Skip to main content
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Brasil invertirá 8,1 millones de dólares en investigación en la Antártida

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Brasil invertirá 8,1 millones de dólares en investigación en la Antártida

Publicado 2009/08/18 13:23:00
  • Mayra Madrid

El Gobierno brasileño invertirá 15 millones de reales (unos 8,1 millones de dólares) en proyectos de investigación en la Antártida, en su mayoría para iniciativas conjuntas con otros países latinoamericanos, anunció hoy el ministro de Ciencia y Tecnología, Sergio Rezende.

De ese total, 12 millones de reales (unos 6,5 millones de dólares) serán para programas de investigación con otras naciones latinoamericanas y tres millones de reales (unos 1,6 millones de dólares) para proyectos de vigilancia ambiental en la Antártida.

La inversión forma parte del llamado Programa Antártico Brasileño (Proantar), que coordina investigaciones principalmente sobre cambios climáticos, meteorología y fenómenos antárticos, según un comunicado del Ministerio de Ciencia y Tecnología.


La nota agrega que la inversión es la mayor hasta ahora anunciada por Brasil para investigaciones en el continente blanco.

Los investigadores, universidades o centros de estudios interesados en recibir recursos oficiales para financiar sus iniciativas tienen plazo hasta octubre próximo para presentar sus proyectos a consideración del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

"También vamos a apoyar investigaciones sobre asuntos geográficos y antropológicos en la Antártida", aseguró la coordinadora general para el Mar y la Antártida del Ministerio, María Cordelia Machado.


La mayor parte de los recursos deberá favorecer proyectos sobre los cambios climáticos y sus impactos.

"Los científicos están interesados en entender cómo los cambios climáticos están afectando la Antártida, cómo la Antártida está reaccionando a estos cambios y cuáles serán las consecuencias de esas alteraciones", afirmó el geólogo Antonio Carlos Rocha Campos, integrante del Proantar e investigador del Instituto de Geociencia de la Universidad de Sao Paulo (USP).

El aumento de la inversión brasileña en investigación en la Antártida ya había sido anunciado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras la visita que hizo el año pasado a la base que Brasil tiene en ese continente.

El Proantar, que completó 25 años en 2008, tiene como base la Estación Antártica Comandante Ferraz, ubicada en la isla Rey Jorge y que es operada por la Marina de Guerra de Brasil, pero que cuenta con diversos laboratorios e instalaciones para actividades científicas.

Brasil desarrolló en su base el año pasado 19 investigaciones vinculadas a la protección del medio ambiente, una de ellas centrada en el estudio de la capa de ozono, y otras sobre asuntos como la fauna marina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".