Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los países de la ALBA constituirán mañana en Bolivia su Consejo Social

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los países de la ALBA constituirán mañana en Bolivia su Consejo Social

Publicado 2009/08/20 16:06:00
  • Humberto Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Delegaciones de los países que integran la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) se reunirán mañana en La Paz para constituir el Consejo Social del organismo, informó hoy el Gobierno de Bolivia.

Más de 120 autoridades del área social de Venezuela, Ecuador, Cuba, Nicaragua, Comunidad Dominica, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda se darán cita en el encuentro, al que no acudirán representantes de Honduras por "los problemas internos que atraviesa el país", indicó la cancillería boliviana en un comunicado.

El ministro de Trabajo de Bolivia, Calixto Chipana, presidirá esta cita, cuya agenda incluye asuntos relacionados con el empleo, la educación, salud y obras públicas.

Los responsables de trabajo evaluarán las políticas para la generación de empleo, mientras que en el área de educación se analizarán los programas de alfabetización, formación docente y desarrollo curricular.

Los ministros y representantes del ámbito sanitario intercambiarán criterios sobre la propiedad intelectual de los medicamentos y el acceso a los mismos, además del programa ALBAMED, las enfermedades causadas por el cambio climático y la vigilancia epidemiológica.


En el área de Obras Públicas, el debate girará en torno a las innovaciones tecnológicas para la construcción de viviendas sociales y las políticas para acceder a ellas, así como la atención a desastres climáticos.

El encuentro del área social de los países del ALBA se clausurará sobre las 17.00 hora local (21.00 GMT), momento en que se harán públicas las conclusiones de la reunión.

La ALBA es una alianza creada en diciembre de 2001 a iniciativa del presidente venezolano, Hugo Chávez, como alternativa al Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), impulsada entonces por Estados Unidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".