Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Aerolíneas Argentinas dice que fue expropiada al grupo Marsans para "evitar un homicidio"

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aerolíneas Argentinas dice que fue expropiada al grupo Marsans para "evitar un homicidio"

Publicado 2009/08/26 18:28:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La dirección de Aerolíneas Argentinas aseguró hoy que la empresa fue expropiada al grupo español Marsans para "evitar un homicidio", al responder a críticas de la oposición política, que afirmó que el Gobierno de Cristina Fernández llevaba a la empresa "a una muerte natural".

"El Estado argentino se hizo cargo de un herido de muerte, al que está intentando salvar. Hoy está en terapia intensiva y se trabaja fuertemente para estabilizarlo y sanearlo para el goce de todos los argentinos", señaló un comunicado de la compañía.

Aerolíneas respondió de esta manera a la opositora Unión Cívica Radical (UCR), la segunda fuerza parlamentaria del país, que este miércoles denunció que el Gobierno administra mal la empresa y "pone en riesgo miles de puestos de trabajo".

El titular de la UCR, Gerardo Morales, subrayó que el Gobierno "malversa más de 20 millones de dólares mensuales" que destina a mantener operativa la línea aérea de bandera y provocará "un déficit de unos 260 millones de dólares hasta fin de año".

En ese sentido, la empresa dijo que esas cifras "no surgen de ninguna información oficial sino de especulaciones periodísticas" y consideró que Morales "debería presentarse ante la Justicia" al hablar de malversación y "no quedarse en una mera denuncia mediática".

"Cuando el Estado se hizo cargo de la empresa recibió una flota antigua y diversificada, con cero inversión en repuestos, talleres desmantelados, destrucción del centro de simuladores, sistemas desactualizados, fuertes endeudamientos con sistemas de reservas y cesación de pagos", aseguró.

"La UCR habla de que el Gobierno busca la muerte natural. Todo lo contrario: la empresa fue expropiada para evitar un homicidio", insistió Aerolíneas.

Tras hacer hincapié en supuestas falsedades expresadas por Morales en cuanto al funcionamiento de la flota de aviones y a la rentabilidad de sus destinos, la aerolínea consideró que "aprovechar las dificultades de la compañía para hacer campaña política es una bajeza indigna".


Los representantes del radicalismo en el Parlamento adelantaron que solicitarán la interpelación del ministro de Planificación argentino, Julio de Vido, para que dé explicaciones sobre la situación de la compañía, a la que definieron como "grave".

Según los datos que exhibió Morales, la compañía perdió en el segundo trimestre del año cerca de 32,2 millones de dólares mensuales por "irregularidades en la administración".

El Parlamento argentino aprobó en noviembre pasado una ley que autoriza al Estado a expropiar Aerolíneas al grupo Marsans mediante un juicio que se inició en febrero pasado y que aún no concluyó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Mientras tanto, el Gobierno argentino negocia un acuerdo con la europea Airbus para la provisión de aviones a Aerolíneas, convenio clave para destrabar el conflicto con Marsans por la expropiación de la línea aérea.

Se trata de un acuerdo tripartito por el que Marsans, a través de una de sus subsidiarias, transferirá a Aerolíneas Argentinas un contrato de compra a Airbus firmado en 2007.

A su vez, Airbus y Aerolíneas establecerán en un nuevo convenio la cantidad, características y plazos de entrega de las aeronaves, mientras que Marsans lograría que Airbus le devuelva la seña ya abonada por el contrato y se libraría de un potencial juicio por incumplimiento del contrato de compra con el fabricante europeo.

Con la recuperación de ese dinero, el grupo español levantaría la reclamación que inició contra Argentina por la expropiación de Aerolíneas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), una demanda que ese tribunal del Banco Mundial ya aceptó tramitar y en la que Marsans podría llegar a reclamar un resarcimiento por mil millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".