Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards' Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards' Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Productores y comerciantes morosos amenazan con quemar microfinancieras

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores y comerciantes morosos amenazan con quemar microfinancieras

Publicado 2009/09/04 11:40:00
  • Leonardo Machuca G.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dirigentes del Movimiento No Pago del norte y Caribe de Nicaragua amenazaron con quemar edificios que albergan a microfinancieras del país si no les responden a su demanda de que el Parlamento apruebe una ley moratoria para el pago de su deuda, informa hoy la prensa local.

El coordinador del Movimiento de Productores, Comerciantes y microempresarios del norte y el Caribe Norte de Nicaragua, conocido como Movimiento No Pago, Néstor Treminio, declaró a la prensa que, si después del martes próximo no les dan una respuesta positiva sobre la reestructuración de sus deudas, "tomarán medidas extremas".

"Nos vamos a preparar, no vamos a dejar que nos sigan ultrajando y si nos va a tocar quemarlas (a las microfinancieras), pues vamos a hacerlo", dijo Treminio.

Está previsto que dirigentes del Movimiento No Pago se reúnan el próximo martes con representantes de la Asociación Nicaragüense de Instituciones Macrofinancieras (ASOMIF) y la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional para abordar estos reclamos.

El Movimiento No Pago aglutina en todo el país a unos 14.000 productores, comerciantes y microempresarios liderados por el ex alcalde sandinista de Jalapa (norte del país) Omar Vílchez y el liberal disidente Andrés Urbina Castillo.

De estas 14.000 personas, unas 4.500 afrontan deudas con las microfinancieras por unos 20 millones de dólares y han manifestado temor de que los bancos les quiten sus propiedades a cambio de las deudas.


Los dirigentes del Movimiento No Pago demandan que el Parlamento apruebe una ley moratoria que les permita pagar en un plazo de 10 años y a un interés del 8 por ciento anual y que cesen los embargos y amenazas de que les van a quitar sus propiedades.

El superintendente nicaragüense de Bancos y Otras Instituciones, Víctor Urcuyos, declaró anoche a la prensa que no es posible que el sistema financiero nacional espere 10 años para que los deudores les cancelen las deudas.

La dirección de ASOMIF anunció hoy en un comunicado la suspensión de nuevos créditos, hasta que se solucione la situación, en las regiones mas afectadas por las acciones del Movimiento No Pago.

ASOMIF precisa que la suspensión de los créditos afecta a ciudades como Ocotal, Jalapa, Río Blanco, Sébado, El Rama, Nueva Segovia y Camoapa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".