node

Productores y comerciantes morosos amenazan con quemar microfinancieras

Leonardo Machuca G. - Publicado:
Dirigentes del Movimiento No Pago del norte y Caribe de Nicaragua amenazaron con quemar edificios que albergan a microfinancieras del país si no les responden a su demanda de que el Parlamento apruebe una ley moratoria para el pago de su deuda, informa hoy la prensa local.

El coordinador del Movimiento de Productores, Comerciantes y microempresarios del norte y el Caribe Norte de Nicaragua, conocido como Movimiento No Pago, Néstor Treminio, declaró a la prensa que, si después del martes próximo no les dan una respuesta positiva sobre la reestructuración de sus deudas, "tomarán medidas extremas".

"Nos vamos a preparar, no vamos a dejar que nos sigan ultrajando y si nos va a tocar quemarlas (a las microfinancieras), pues vamos a hacerlo", dijo Treminio.

Está previsto que dirigentes del Movimiento No Pago se reúnan el próximo martes con representantes de la Asociación Nicaragüense de Instituciones Macrofinancieras (ASOMIF) y la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional para abordar estos reclamos.

El Movimiento No Pago aglutina en todo el país a unos 14.

000 productores, comerciantes y microempresarios liderados por el ex alcalde sandinista de Jalapa (norte del país) Omar Vílchez y el liberal disidente Andrés Urbina Castillo.

De estas 14.

000 personas, unas 4.

500 afrontan deudas con las microfinancieras por unos 20 millones de dólares y han manifestado temor de que los bancos les quiten sus propiedades a cambio de las deudas.

Los dirigentes del Movimiento No Pago demandan que el Parlamento apruebe una ley moratoria que les permita pagar en un plazo de 10 años y a un interés del 8 por ciento anual y que cesen los embargos y amenazas de que les van a quitar sus propiedades.

El superintendente nicaragüense de Bancos y Otras Instituciones, Víctor Urcuyos, declaró anoche a la prensa que no es posible que el sistema financiero nacional espere 10 años para que los deudores les cancelen las deudas.

La dirección de ASOMIF anunció hoy en un comunicado la suspensión de nuevos créditos, hasta que se solucione la situación, en las regiones mas afectadas por las acciones del Movimiento No Pago.

ASOMIF precisa que la suspensión de los créditos afecta a ciudades como Ocotal, Jalapa, Río Blanco, Sébado, El Rama, Nueva Segovia y Camoapa.

Más Noticias

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Provincias Casas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en Colón

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook