Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Mitsubishi Motors anuncia el reinicio de las operaciones de ensamblaje en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mitsubishi Motors anuncia el reinicio de las operaciones de ensamblaje en Venezuela

Publicado 2009/09/08 16:02:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La empresa Mitsubishi Motors Company Automotriz (MMC) anunció hoy que reiniciará el próximo 21 de septiembre las actividades de su planta en Venezuela, suspendidas desde el pasado 24 de agosto por "baja productividad".

"MMC Automotriz S.A. informa que a partir del 21 de septiembre, los trabajadores, trabajadoras, empleados y empleadas deberán incorporarse a su actividad productiva, en los horarios regulares", indicó un comunicado público de la empresa suscrito por su Junta Directiva.

La empresa automotriz tiene una única planta en Venezuela, en la ciudad de Barcelona, a 320 kilómetros al este de Caracas, con una nómina de 1.412 trabajadores distribuidos en dos turnos, y ensambla las marcas Mitsubishi, Hyundai y Fuso.

Hasta la fecha de reinicio de actividades en la planta, ubicada en la ciudad de Barcelona, 320 kilómetros al este de Caracas, "la empresa continuará con su plan de mejora en aspectos vinculados a la Higiene y Seguridad Laboral", añadió el comunicado de la automotriz.

La automotriz informó el pasado 24 de agosto que suspendió sus operaciones debido al "bajísimo rendimiento" de las operaciones de ensamblaje, y "el alto nivel de ausentismo, indisciplina, agresividad y anarquía que impera en un grupo de trabajadores".

Además, se habrían registrado "actos intencionales de sabotaje e intimidación dentro de un marco de impunidad", indicó entonces la empresa en un comunicado público.

El Ministerio del Trabajo declaró el pasado 26 de agosto como "ilegal" la paralización decretada por la directiva de MMC y ordenó el reinicio de las actividades de su planta, lo que la empresa rechazó con el argumento de que no estaban dadas "las condiciones de seguridad necesarias para operar".

La filial en Venezuela de la estadounidense General Motors reanudó parcialmente ayer sus actividades de ensamblaje de vehículos particulares, tras una paralización de casi tres meses, y luego de negociaciones con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Ligeras.


La General Motors de Venezuela (GMV) suspendió el pasado 16 de junio el ensamblaje de autos particulares por falta de insumos de producción debido al retraso en la entrega de divisas por parte del Estado para su adquisición, según la empresa.

En Venezuela rige desde febrero de 2003 un control de cambios, con tasa actual de 2,15 bolívares por dólar.

Las dos plantas de la GMV, ubicadas en la ciudad central de Valencia, a 130 kilómetros al oeste de Caracas, reiniciaron sus actividades con una producción estimada de 150 vehículos diarios, informaron portavoces de la empresa a la prensa local.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Ronaldo Znidarsi, presidente de la GMV, dijo la semana pasada solo ensamblarán dos modelos de autos porque "cuando se dieron las condiciones" para hacer los nuevos pedidos de insumos a los proveedores internacionales, "solo había disponibilidad para el modelo Optra, en Corea, y para la (camioneta) Silverado, en Canadá".

La filial venezolana de la automotriz estadounidense podrían comenzar a ensamblar los otros modelos de autos particulares a finales de año, ya que "el tiempo de respuesta de un proveedor del exterior son tres meses", añadió Znidarsi.

Las dos plantas de la GMV generan 4.000 puestos de trabajo, mientras que las empresas conexas garantizan otros 74.000 empleos, según datos de la empresa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".