Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un temblor de 6,2 grados de magnitud sacude Caracas y la costa norte de Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un temblor de 6,2 grados de magnitud sacude Caracas y la costa norte de Venezuela

Publicado 2009/09/12 15:16:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un sismo de 6,2 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy a Caracas, en medio de fuertes lluvias, y también otras zonas del centro norte de Venezuela, sin que se haya informado de víctimas hasta el momento.

El director nacional de Protección Civil (PC), Luis Díaz, informó en declaraciones a la emisora estatal Venezolana de Televisión (VTV) que el epicentro del temblor, que registró una profundidad de 15,9 kilómetros, se produjo a 28 kilómetros al norte de la localidad de Morón, en el oeste del país y a unos 300 kilómetros de Caracas.

El movimiento telúrico, que según las fuentes oficiales venezolanas fue de 6,2 grados, se produjo a las 15.36 hora local (20.06 GMT) y generó alarma en la capital venezolana, donde numerosas personas salieron de los edificios mientras se producían interrupciones del servicio eléctrico y de telefonía.

El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés) indicó, por su parte, que el terremoto tuvo una magnitud de 6,4 grados en la escala de Richter.

Según el USGS, se sintió especialmente en los alrededores de la ciudad de Valencia, ubicada a 60 kilómetros al suroeste del epicentro, donde definió los temblores como "fuertes".

En Caracas, el sismo tuvo lugar en medio de lluvias torrenciales y fuertes vientos que provocaron la caída de árboles e inundaciones en distintos puntos de la ciudad.

Según fuentes oficiales, menos de una hora después del sismo se produjo una réplica de unos 4 grados en la escala de Richter.

El ministro venezolano de Tecnología, Jesse Chacón, recomendó el desalojo de edificaciones precarias, en previsión de réplicas, al tiempo que llamaba a la calma a la población al igual que otros responsables políticos, entre ellos el alcalde Mayor de Caracas, Antonio Ledezma.

Por su parte, la jefa de Gobierno del Distrito Capital (área metropolitana), Jacqueline Farías, indicó que se produjo el derrumbe de una vivienda en un barrio caraqueño, sin que hubiera que lamentar víctimas.


Farías informó, no obstante, de la muerte de un hombre en una colisión automovilística, aunque dijo que, aparentemente, no tenía relación ni con las lluvias ni con el movimiento telúrico.

Fuentes oficiales venezolanas indicaron que el sismo afectó a los estado de Aragua, Carabobo, Lara, Portuguesa, Zulia y Miranda, además del área metropolitana de Caracas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Según las fuentes, se están investigando posibles daños en las zonas de Tucacas, Puerto Cabello y Morón, en el noroeste venezolano, aunque no hay reportes, por ahora.

"No podemos hacer señalamientos del origen del temblor, acuérdense que Venezuela está inmersa entre varias fallas, ahorita estamos haciendo los estudios para revisar las causas para darle la información a todos los venezolanos", dijo el ministro Chacón.

Por su parte, el ministro de Infraestructura y Obras Públicas, Diosdado Cabello, subrayó que tanto el metro de Caracas como el sistema ferroviario regional se paralizaron en un primer momento, pero luego reanudaron el servicio.

Según el presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Francisco Garcés, el temblor fue causado por el sistema de fallas del norte de Venezuela.

Dijo que la primera réplica del movimiento sísmico tuvo lugar en el estado Carabobo y advirtió de la posibilidad de más temblores secundarios, como suele pasar después de un temblor de esta magnitud.

La alarma causada por el sismo se sumó a los problemas ocasionados por las lluvias torrenciales en la capital venezolana, donde diversas vías quedaron inundadas al igual que varias casas y agravaron el caos circulatorio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".