Skip to main content
Trending
Investigan la desaparición de un chef mexicano en PanamáFallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 añosTrump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoMEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026 Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal
Trending
Investigan la desaparición de un chef mexicano en PanamáFallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 añosTrump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoMEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026 Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Publican las memorias del senador Ted Kennedy tres semanas después de su muerte

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Publican las memorias del senador Ted Kennedy tres semanas después de su muerte

Publicado 2009/09/14 10:19:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las memorias de Edward Kennedy, quien murió el pasado 26 de agosto de un cáncer cerebral, fueron publicadas hoy bajo el título "True Compass", en el que el senador narró su historia y la de su familia, un clan que ha dominado la política de Estados Unidos durante décadas.

El volumen, de 532 páginas, ha sigo acogido con entusiasmo por los críticos, que apuntan que el conocimiento de que no le quedaba mucho de vida dio libertad al hermano menor del presidente John F. Kennedy para redactar unas memorias muy emotivas y llenas de contenido.

En "True Compass", el fallecido senador recordó momentos como los asesinatos de sus dos hermanos, John y Bob -muerto cuando competía por la Presidencia del país- y afirmó que "los meses tras la muerte de Bobby son un borrón en mi memoria".


Kennedy repasó también un incidente que manchó su carrera política y nunca quedó completamente esclarecido, la muerte de su secretaria, Mary Jo Kopechne, quien falleció ahogada cuando el vehículo en el que ambos viajaban se hundió en un lago en Chappaquidick (Massachusetts).

El senador logró salir, pero tardó horas en dar parte del accidente.

Esa tragedia, explicó, "me persigue cada día de mi vida. He sufrido pérdidas violentas y repetidas demasiadas veces en mi vida, pero esa noche fue diferente. Esa noche yo fui el responsable. Fue un accidente, pero fui el responsable".


El senador aludió también a la muerte en accidente de aviación en 1999 de su sobrino John Kennedy junior, considerado el heredero natural de la dinastía.

"Mucha gente se ha preguntado si John hubiera acabado presentándose a unas elecciones. Creo que lo hubiera hecho y él hubiera sido excelente. Iba por delante de su tiempo a la hora de entender el vínculo entre la cultura popular y la política", señaló.

El senador también explicó en detalle su apoyo a Barack Obama en las primarias demócratas el año pasado, que jugó un importante papel en el triunfo del candidato en esos comicios y finalmente en las presidenciales.

"En los primeros meses de 2008, de una amplia gama de candidatos demócratas cualificados emergió un joven tan carismático, tan electrificante, con una mente tan llena de buenas ideas que, antes de darme cuenta, estaba recorriendo los estados del oeste en su favor, como si me hubieran quitado la mitad de años, agitando el puño y gritándole a las multitudes entusiasmadas "¡puedo oler el cambio!", narró en el libro.

Kennedy falleció el pasado 26 de agosto tras una batalla de más de un año contra el cáncer cerebral y quedó enterrado en el cementerio de Arlington cuatro días más tarde en una ceremonia en la que Obama lo calificó: "el más grande legislador de nuestros tiempos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

César Gustavo Estrada Zúñiga

Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

El actor venezolano, Eduardo Serrano. Foto: Internet

Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas

MEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".