Buscan en Colombia que no prescriba atentado contra avión de Avianca de 1989
- Manila
La Fiscalía colombiana busca que el atentado contra un avión de Avianca ocurrido en 1989, que causó más de 100 muertos, no prescriba y para ello analiza considerarlo delito de lesa humanidad, informaron hoy los medios locales.
El fiscal general encargado, Guillermo Mendoza, explicó que se evalúa usar "el mismo criterio" que manejó la Fiscalía al declarar de lesa humanidad el crimen del político liberal Luis Carlos Galán, asesinado el 18 de agosto de 1989 cuando era el candidato favorito a la Presidencia.
"El mismo criterio que se manejó cuando se definió lo relacionado con el homicidio del doctor Galán Sarmiento tiene que aplicarse" al atentado contra el avión de Avianca, sostuvo Mendoza.
Ese atentado tuvo lugar el 27 de noviembre de 1989 y fue cometido por terroristas que dejaron abandonada una carga explosiva en un avión de Avianca que efectuaba un vuelo regular de Bogotá a Cali, en el suroeste del país.
Más de 100 personas murieron, entre ellas dos estadounidenses, al explotar la bomba pocos minutos después del despegue del avión.
Fue uno de los atentados más graves de la llamada época del narcoterrorismo, que sacudió Colombia entre 1988 y 1991.
Según las investigaciones, fue ordenado por el desaparecido jefe del cártel de Medellín, Pablo Escobar, y su socio, el también fallecido Gonzalo Rodríguez Gacha, alias "El Mexicano", en rechazo a la política oficial de extradición de narcotraficantes a Estados Unidos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.