Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ García dice que la defensa boliviana del dios "Ekeko" y de "La Diablada" es extravagante

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

García dice que la defensa boliviana del dios "Ekeko" y de "La Diablada" es extravagante

Publicado 2009/09/15 12:51:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente peruano, Alan García, dijo hoy que la defensa que hace Bolivia del dios "Ekeko" y la danza tradicional "La Diablada" como parte de su patrimonio cultural es en "extremo extravagante", ya que ese país fue parte del antiguo imperio de los Incas.

"Cuando dicen, en extremo extravagante, que el 'Ekeko' y 'La Diablada' no son de aquí, sino de allá, (yo) digo: ¿y cómo se llamaba ese país antes?", se preguntó Alan García para inmediatamente responder: "El Alto Perú".

Así se pronunció el presidente García durante un discurso al inaugurar un hospital en la ciudad de Huamanga, capital de la región de Ayacucho, donde recordó que en su país se situó la antigua capital del imperio de los Incas.

Este imperio, llamado Tawantinsuyo, abarcó en su máximo apogeo parcial o totalmente los territorios de Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia, Perú y Argentina.

Lima y La Paz discrepan sobre el origen del "Ekeko", el dios andino de la abundancia representado en la figura de un hombre con bigote cargado de alimentos, dinero y distintos bienes, así como la danza de "La Diablada", después de que la representante peruana en el Miss Universo, Karen Schwarz, presentara el mes pasado esa vestimenta como típica de su país.

Las disputas por el patrimonio cultural no son las únicas que distancian a los gobiernos de Perú y Bolivia, que además se han enfrentado por diferencias políticas e ideológicas y sus visiones sobre el desarrollo.


El presidente García aclaró que la reivindicación peruana "no es prepotencia, ni vanidad", sino parte de la necesidad de sus compatriotas de conocer sus orígenes.

El jefe de Estado también se refirió a la polémica entre Lima y Santiago sobre el origen de la papa (patata), y enfatizó: "Perú ha dado origen a otros países, a nuestros hermanos menores, a nuestros hijos".

Perú y Chile también se disputan el origen del pisco, entre otros productos, y además esperan que la Corte Internacional de Justicia de La Haya se pronuncie sobre una demanda por los límites marítimos entre ambos países, que presentó el Gobierno de García en 2008.

Para Santiago estos límites fueron fijados por tratados suscritos en la década de 1950, acuerdos que para Perú son solo pesqueros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".