Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Costa Rica y Colombia acuerdan intensificar el control del tráfico de dinero

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costa Rica y Colombia acuerdan intensificar el control del tráfico de dinero

Publicado 2009/09/15 19:41:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La ministra de Gobernación, Policía y Seguridad Pública de Costa Rica, Janina del Vecchio, y el director de la Policía de Colombia, general Óscar Naranjo, acordaron hoy en Bogotá intensificar los esfuerzos para controlar el tráfico de dinero en sus países.

La ministra costarricense se refirió a los 28 millones de dólares que las autoridades colombianas requisaron en la última semana en el puerto de Buenaventura, en la costa pacífica colombiana, y a los 11,05 millones de dólares incautados en el puerto mexicano de Manzanillo, situado al suroeste del país.

Las autoridades colombianas sostienen que este dinero procedente de México corresponde al pago de un cargamento de droga que salió de Colombia y tenía como destino Estados Unidos.


Del Vecchio afirmó que la policía costarricense se mantiene alerta ante cualquier movimiento de dinero que se pueda estar dando de México hacia los países centroamericanos y explicó que la ruta de la droga viaja del sur al norte y la del dinero, de norte a sur.

"Normalmente la droga y el dinero no se quedan en nuestro país, pero sí se hacen paradas técnicas o en bodegas que nosotros podemos desarticular", aseveró la titular de Seguridad Pública.

Además, del Vecchio consideró que el problema del narcotráfico en Costa Rica se da porque ese país se encuentra en la ruta de la droga entre las naciones productoras en Suramérica y el gran consumidor, que es Estados Unidos.


La ministra explicó que Costa Rica no es un mercado importante de la droga "porque no es allí donde se vende a los precios que interesan a los narcotraficantes", pero dijo que a su paso por el país estos pagan los gastos de almacén con piedra de crack, estupefaciente que, según dijo, "ha creado un mercado nacional".

La ministra costarricense permanecerá en Colombia durante tres días en una visita oficial en la que se intercambiarán experiencias en materia de seguridad trasnacional, criminalidad en las calles y fortalecimiento técnico de las fuerzas policiales.

Naranjo consideró que la alianza entre ambos países está "fundada en un común ideal de ver a sus pueblos libres de delitos, narcotráfico y terrorismo", así como en la "particular confianza" que une al presidente colombiano, Álvaro Uribe, con su par costarricense, Óscar Arias.

Fuentes de la policía colombiana adelantaron a Efe que esta institución planea concertar una cita similar a la que mantuvo hoy con Costa Rica con otros cuatro países, entre los que se encuentran República Dominicana y México.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".