Skip to main content
Trending
Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura
Trending
Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ McChrystal advierte de la derrota si no recibe más tropas para Afganistán

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

McChrystal advierte de la derrota si no recibe más tropas para Afganistán

Publicado 2009/09/21 01:49:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El jefe militar de la OTAN en Afganistán, el general estadounidense Stanley A. McChrystal, advierte en un informe remitido al Departamento de Defensa de EEUU, que si no recibe más tropas corre el riesgo de fracasar, según informa hoy en su edición digital "The Washington Post".

El comandante de las tropas estadounidenses y de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) había recibido el encargo de remitir su evaluación de la situación en Afganistán tras la destitución el pasado mayo del anterior jefe militar estadounidense, general David McKiernan.

Según el documento citado por el diario, el fracaso a la hora de "doblegar la ventaja de los talibán a corto plazo, mientras madura la capacidad de la propia seguridad afgana, implica el riesgo de no poder ganar nunca a la insurgencia afgana".

El informe remitido al secretario de Defensa norteamericano, Robert Gates, es sometido a análisis en la Casa Blanca por el presidente, Barack Obama y sus asesores, según el rotativo.

Pese a la descripción de la gravedad de la situación, el alto mando militar estadounidense sostiene que "el éxito aún es asequible".

No obstante, McChrystal reitera que una "rápida y genuina estrategia contrainsurgente" no es posible sin refuerzos militares e insiste en el riesgo de derrota.

En el informe el alto oficial estadounidense describe al Gobierno de Hamid Karzai sobrepasado por la corrupción y por una fuerza multilateral sometida a unas tácticas (militares) que rechaza la población afgana.

Para el jefe militar de la ISAF y las tropas norteamericanas desplegadas en Afganistán, los talibán son un "enemigo sofisticado y con poderío que emplea la propaganda moderna y sistemáticamente recluta miembros en las prisiones, donde -añade- incluso planea sus operaciones".

McChrystal, según funcionarios del Departamento de Defensa citados por "The Washington Post", tiene preparada la petición de nuevas tropas y más medios en un informe distinto, pero aguarda instrucciones del Pentágono antes de remitirlo a Washington.

El diario explica que durante el fin de semana altos funcionarios del Pentágono pidieron no difundir partes del informe que "podrían poner en riesgo operaciones futuras".

Una versión desclasificada -con algunos contenidos suprimidos por petición gubernamental- ha sigo colgada en la página web del rotativo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Para el general estadounidense, "la corrupción oficial es una amenaza tan grande como los propios talibanes para la misión de la ISAF".

También aclara que "la debilidad institucional, la maldad de algunos intermediarios del poder, la corrupción, el abuso de poder de altos funcionarios y los propios errores de la ISAF han dado pocas razones a los afganos para apoyar a su Gobierno".

Para el máximo responsable de la campaña militar en Afganistán, "la mayor debilidad de la ISAF es que no ha defendido con agresividad a los propios afganos, más preocupados por defender a sus propias fuerzas".

"Hemos operado de una manera que nos ha distanciado -físicamente y psicológicamente- de la gente a la que teníamos que proteger. Los insurgentes no pueden derrotarnos militarmente, pero nosotros si podemos derrotarnos a nosotros mismos", explica el general, que aboga por proteger más a la población y moderar el uso de la fuerza.

También admite que esta estrategia puede suponer un incremento a corto plazo de las bajas, pero sostiene que la asunción de los mismos riesgos que vive la población es la única manera de derrotar a los insurgentes.

McChrystal no ahorra críticas al desconocimiento de las tropas internacionales de las dinámicas internas del país y asegura que la ISAF ha centrado sus esfuerzos de inteligencia en cómo atacar a los insurgentes, lo que ha dificultado el entendimiento y comprensión de aspectos claves de la sociedad afgana.

Sobre los prisioneros de guerra, el general considera que las "prisiones se han convertido en santuario y bases para conducir operaciones letales" contra el Gobierno y las fuerzas internacionales.

Entre otros aspectos del actual Afganistán, el documento describe el "Gobierno en la sombra" bajo la dirección del mulá Omar, la principal organización que capitaliza las debilidades gubernamentales.

"Nombra gobernadores en la sombra para casi todas las provincias, revisa su gestión, los sustituye periódicamente, ha establecido un mecanismo para recibir quejas contra sus propios 'funcionarios' y actuar contra ellos, ha instituido la ley islámica (sharia) con tribunales que actúan expeditivamente en zonas en disputa y controladas (por ellos)".

También añade el informe "cobran tasas y reclutan combatientes y empleados. Se atribuyen la protección frente a la corrupción gubernamental, las fuerzas de la ISAF, la criminalidad y los poderes locales. También reivindican la defensa del islam y la identidad afgana frente a la invasión extranjera".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".