Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ "Súper" es el filme chileno "cien por ciento comercial" pero sin presupuesto

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Súper" es el filme chileno "cien por ciento comercial" pero sin presupuesto

Publicado 2009/09/30 12:12:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Súper. Todo Chile Adentro", una comedia coral con más de 40 famosos actores que desde hoy puede verse en las salas cinematográficas, es el primer filme chileno "ciento por ciento comercial" en el que nadie cobró por actuar.

"Los artistas se la jugaron por este proyecto, que es original, fresco y divertido. Es cien por ciento chileno", dijo a Efe el actor Pablo Díaz, productor de "Súper".

La peculiaridad del filme radica no solo en su planteamiento, un puñado de historias que se entrecruzan entre las estanterías y pasillos de la tienda, sino en su forma de financiación, ya que todos los actores son socios del proyecto empresarial.

Planteada como una película sencilla de estilo televisivo, "Súper" cuenta con la participación de luminarias del cine y la televisión chilena como Benjamín Vicuña, Carolina Varleta, Julio Jung y la modelo argentina Carolina "Pampita" Ardohain.

"No teníamos el dinero para pagarle un sueldo a cuarenta estrellas y por eso las invitamos a ser socios de este proyecto" explicó Díaz.

Pero "para validar el modelo de negocio, tenemos que llenar las salas", puntualizó el productor de la película, que está dirigida por Fernanda Aljaro y Felipe del Río, y se hizo con menos de 500.000 dólares.

El guión, de Felipe Villanueva, fue descubierto gracias a un concurso que Coquimbo Filmes, la productora de Pablo Díaz, organizó hace tres años.

Entre los protagonistas figuran Mariana Loyola, que encarna a una esposa de clase media obsesionada con encontrarse en el supermercado a famosos de la televisión, y Julio Jung, que da vida a un charcutero que discute sobre la chilenidad del "completo", el "hot dog" local.

También aparecen, entre otros, Catalina Guerra, en el papel de una "cuica" (joven de clase adinerada) adicta al celular y al cotilleo con sus amigas, y Solange Lackington, una joven que promociona una nueva salsa y sueña con que un productor cinematográfico la descubra en el supermercado.


La película es una "mirada irónica" de cómo son y se comportan los chilenos, y sobre la importancia que le dan a la televisión, las celebridades y el consumo, comentó a Efe Felipe del Río, uno de sus directores.

"El hecho de tener tantas figuras dentro de esta película es una ironía, porque nos estamos riendo también de como Chile se ha convertido en un país farandulizado", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La codirectora Fernanda Aljaro explicó que el uso de la cámara al hombro y el hecho de que no se emplearan ni soportes ni grúas durante el rodaje fue para darle al filme "mucho dinamismo y soltura, ya que se hace en una pura locación y con mucho diálogo".

Además, la película se enmarca en una especie de "cine de guerrilla", porque "costó muy barata y había que hacerla como sea".

El rodaje, realizado a lo largo de 20 noches en un supermercado, requirió la presencia de los actores durante dos o tres noches como máximo, de manera que ninguno tuvo que renunciar a otros trabajos, explicó Aljaro, que se da por satisfecha si "Súper" alcanza los 40.000 espectadores.

La película obtuvo ya el premio en la categoría de Cine en Construcción del Festival Internacional de Cine Pobre de Cuba celebrado en abril de este año.

Pero sus promotores no renuncian a llegar más lejos y por eso han realizado una versión subtitulada para presentar la película en festivales internacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".