node

Congresista renuncia al Partido Nacionalista por la alianza con la izquierda radical

MÉXICO - Publicado:
El Partido Nacionalista Peruano, del líder opositor peruano Ollanta Humala, sufrió hoy la renuncia de uno de sus congresistas por las presuntas alianzas de la organización política con movimientos de la izquierda radical.

El legislador Isaac Mekler anunció su renuncia, en rueda de prensa, "por un tema de principios" porque "el Partido Nacionalista está en alianza o conversaciones con partidos que, desde mi punto de vista, no aman, no respetan, ni aseguran la democracia en el Perú".

Mekler agregó que Humala ha confirmado que está en conversaciones para aliarse políticamente, con miras a los comicios generales de 2011, con el partido Patria Libre, un brazo legal vinculado al Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA).

Aunque la unión todavía no se ha sellado, Mekler afirmó: "Si estamos conversando, es que hay una voluntad de alianza".

El MRTA fue una de las agrupaciones subversivas que apareció en Perú en los años 80 y sometió al país, junto a Sendero Luminoso, a la violencia terrorista que dejó cerca de 70.

000 muertos, según el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

En tanto, el Partido Nacionalista Peruano es el segundo movimiento en el Legislativo con mayor número de congresistas (22 ahora), después del oficialista Partido Aprista Peruano (36 representantes).

Mekler descartó que su alejamiento del nacionalismo responda a un interés personal por acercarse al partido Aprista, como sucedió con otros seguidores de Humala que renunciaron a su partido.

La portavoz del Partido Nacionalista en el Congreso, Marisol Espinoza, respondió en declaraciones a la prensa que nunca han tenido "ninguna relación con esos grupos" de extrema izquierda y reiteró el compromiso del partido "con la democracia y la libertad de expresión".

Sin embargo, Espinoza llamó la atención sobre el hecho de que otros renunciantes al partido de Humala hayan utilizado "los mismos argumentos", de vínculos con grupos "radicales y violentistas", para aliarse posteriormente con el oficialismo.

"Cómo vamos a aceptarlo, si tenemos un líder que ha puesto el pecho, ha combatido en las zonas de emergencia y ha luchado contra el terrorismo", dijo Espinoza, en alusión a la carrera militar que ejerció Humala antes de formar su partido hace cuatro años.

Más Noticias

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook