Fallece a los 61 años Bruce Wasserstein, presidente del banco Lazard
- Redacción
El banco de inversión estadounidense Lazard informó hoy de la muerte, a los 61 años, de su presidente y consejero delegado, Bruce Wasserstein, uno de los nombres más importantes en el Wall Street de las últimas tres décadas.
La compañía, que había comunicado el pasado domingo el ingreso de Wasserstein en un hospital debido a problemas cardíacos, anunció este miércoles el fallecimiento de su presidente mediante un comunicado de prensa en el que aseguró que "aún no se ha establecido la causa de la muerte".
"Estamos muy entristecidos por el fallecimiento de Wasserstein. Era un líder visionario, un ferviente padre y un buen amigo. En Lazard ideó nuestra estrategia a largo plazo y creó un amplio equipo de liderazgo que cuenta con nuestra confianza y que mantendrá su visión", aseguró el Consejo de Administración de Lazard.
Los directivos eligieron como presidente temporal de Lazard al vicepresidente la compañía, Steven Golub, quien está ligado a la firma desde 1984 y que ha ocupado distintos puestos en su dirección.
"El compromiso de Wasserstein con los clientes era legendario. El Consejo de Administración y las personas que trabajaron con él a lo largo de los años, lloran su muerte", añadió el comunicado de Lazard, uno de los mayores bancos de inversión del mundo y de los más respetados en Wall Street.
Antes de confirmarse la muerte del consejero, la cotización de las acciones de Lazard se interrumpió durante la sesión regular de este miércoles en la Bolsa de Nueva York, donde su precio quedó a 43,27 dólares, tras ganar el 5,54 por ciento.
En las operaciones electrónicas que tenían lugar tras el cierre del mercado y después de difundirse la noticia, los títulos de la compañía se depreciaban un 1,96 por ciento y se negociaban a 42,42 dólares.
Desde los años 70, la fama de Wasserstein, nacido en el neoyorquino barrio de Brooklyn en 1947, creció en el mundo financiero por su capacidad para cerrar acuerdos empresariales y se situó como una de las leyendas vivas de Wall Street ya en la década de los 80.
En su haber cuenta con haber asesorado acuerdos memorables, como la compra del gigante RJR Nabisco por la firma Kohlberg Kravis Roberts, así como el que protagonizaron Morgan Stanley y Dean Witter, y el que propició la fusión de AOL y Time Warner.
En los últimos meses había asesorado a la empresa estadounidense Kraft Foods en su intención de adquirir por 16.000 millones de dólares al fabricante británico de chocolatinas Cadbury, que rechazó la oferta el pasado septiembre.
Wasserstein se encontraba al frente de Lazard desde 2002 y, tres años después, consiguió que el banco iniciara su cotización en bolsa.
Además de su papel en Lazard, el banquero también era presidente de Wasserstein & Co, una firma privada de inversiones, y propietario de New York Media Holdings, el grupo que publica la conocida revista New York.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.