Skip to main content
Trending
Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacionalDetenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina MachadoGobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta? Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacionalDetenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina MachadoGobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?
Trending
Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacionalDetenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina MachadoGobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta? Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacionalDetenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina MachadoGobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Confirmada la condena a cuatro militares chilenos por la desaparición del cura español Llidó Mengual

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Confirmada la condena a cuatro militares chilenos por la desaparición del cura español Llidó Mengual

Publicado 2009/10/16 08:07:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó las condenas a siete años de prisión para cuatro militares retirados por el secuestro calificado (desaparición) del sacerdote católico español Antonio Llidó Mengual durante la dictadura de Augusto Pinochet, informaron hoy fuentes judiciales.

El tribunal tomó el jueves esta decisión, que ratifica el fallo de primera instancia que dictó el juez especial Jorge Zepeda en septiembre de 2008, en el que además absuelve a otros tres agentes al no haberse logrado acreditar su participación en los hechos.

Llidó desembarcó en julio de 1969 en Chile, donde ejerció como sacerdote en la localidad de Quillota, y tras el golpe de Estado de 1973 se vinculó aparentemente con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), que combatió contra la dictadura.

El 1 de octubre de 1974 fue detenido por agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), la policía secreta del régimen, y trasladado a un centro de torturas y luego a un campo de concentración, del que fue sacado el 25 de octubre de ese año.

El sacerdote, de origen valenciano, tenía entonces 38 años, y sus restos aún no han sido hallados, como ocurrió con otras 1.194 personas que figuran en los informes oficiales como detenidos desaparecidos durante la dictadura de Pinochet (1973-1990).


Entre los procesados, todos ellos como autores de la desaparición del sacerdote, figura el general retirado Manuel Contreras, ex jefe de la DINA y actualmente en prisión por diversas penas que suman más de 300 años de cárcel.

También se encuentran recluidos por otros casos de violaciones de los derechos humanos los brigadieres retirados Marcelo Morén Brito y Miguel Ktasnoff Marchenko, ambos miembros de la cúpula de la DINA, así como el ex suboficial Basclay Zapata.

El fallo de segunda instancia también confirma la absolución de los ex brigadieres Francisco Ferrer Lima y Fernando Lauriani Maturana, y de Orlando Manzo Durán, ex coronel de Gendarmería (servicio de prisiones).

Además, se ratificó la decisión de ordenar al Estado chileno el pago de una indemnización de 100 millones de pesos (unos 188.000 dólares) a Josefa Llidó Mengual, hermana de la víctima y querellante en la causa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Saúl Méndez, dirigente del Suntracs. Foto: EFE

Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Líderes de la Conferencia Episcopal, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso.

Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado (d), acompañada por el exdiputado Juan Pablo Guanipa, en una fotografía de archivo. EFE/

Detenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado

Cierres a lo interno de la provincia. Foto: Cortesía

Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

La intención del nuevo estudio es ampliar la canasta básica familiar. Foto: EFE

Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".