Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Ecuador excluye 319 subpartidas colombianas de salvaguardia cambiaria

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ecuador excluye 319 subpartidas colombianas de salvaguardia cambiaria

Publicado 2009/10/18 09:10:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi) de Ecuador resolvió este mes excluir a 319 subpartidas colombianas de la aplicación de la medida de salvaguardia cambiaria, informó hoy la prensa local.

El diario La Hora publicó que en la nómina de subpartidas colombianas eliminadas de la salvaguardia cambiaria constan artículos de limpieza, confitería, calzado y prendas de vestir, entre otros.

El subsecretario de Comercio Exterior, Rubén Morán, añadió que una vez publicada la resolución de desgravamen arancelario, se notificará en los próximos días la decisión a la secretaria de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), agrega la publicación.

"Estamos dentro de la evaluación y el Comexi decidió hacer un primer desmonte de la salvaguardia cambiaria y lo que queda es ver el comportamiento de las exportaciones", comentó Morán.

Según la página web del Comexi, la resolución para la eliminación de las 319 subpartidas se adoptó el 6 de octubre último y se plasmó en el registro oficial el pasado día 15.


El pasado 13 de agosto, la ministra Coordinadora de la Producción de Ecuador, Natalie Cely, señaló que si se mantenía la tendencia de reducción de importaciones tras la aplicación de la salvaguardia cambiaria a productos colombianos, en unos 180 días podía comenzar, de manera paulatina, a liberarse esa medida arancelaria.

El pasado 13 de julio Ecuador comenzó a aplicar una medida de salvaguardia cambiaria a 1.346 productos de Colombia con el argumento de que la devaluación del peso colombiano había afectado a la competitividad de los productos nacionales y al comercio entre ambos países en detrimento de Ecuador.

Además, envió un recurso emergente a la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) para que se pronunciara sobre la medida.

La CAN emitió una resolución por la que reconocía los prejuicios que esa perturbación en la moneda colombiana había producido a la economía ecuatoriana pero pidió al Gobierno de Ecuador que redujera los productos a los que se aplicaba el arancel especial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".