Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Paro en Potosí demanda que empresa de EE.UU. cese la explotación del Cerro Rico

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Paro en Potosí demanda que empresa de EE.UU. cese la explotación del Cerro Rico

Publicado 2009/10/19 09:15:00
  • Humberto Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Varias entidades potosinas cumplen hoy un paro para pedir al Gobierno boliviano que ordene a una firma de inversores de EE.UU. detener sus operaciones en la cima del Cerro Rico porque consideran que daña la forma cónica de la gigante mina de plata.

Celestino Condori, presidente del Comité Cívico de Potosí que agrupa a 53 entidades, dijo a Efe que han parado las escuelas, la universidad, el comercio, varias empresas y el transporte, si bien, en cambio, continúan trabajando la alcaldía, la gobernación y las cooperativas mineras.

"Estamos en un paro de 24 horas para exigir al poder Ejecutivo que haga el esfuerzo necesario para que se paralicen las operaciones de la empresa Manquiri que están dañando y deformando su forma cónica", dijo Condori.

Manquiri, filial de la estadounidense Coeur D'Alene Mines Corporation, trabaja actualmente en la cima del cerro en la recolección de miles de toneladas de los residuos de minerales que están en su superficie.

La cima del famoso Cerro está a una altitud de 4.702 metros sobre el nivel del mar, en tanto que la empresa estadounidense tiene autorización para trabajar por encima de los 4.400, mientras que una treintena de cooperativas lo hace por debajo.


El Cerro Rico, cuya plata financió a la corona española durante la colonia en los siglos XVI y XVII, es un monumento nacional, un centro turístico de interés internacional y ha sido declarado "Mensajero de la Paz Mundial" por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La significación histórica y económica del Cerro Rico de Potosí también le ha valido estar en el escudo de armas de Bolivia y que la ciudad fuera nombrada en 1986 Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

La riqueza de esta mina es tanta que desde que fue descubierta hace 464 años nunca ha dejado de funcionar y los ingenieros del Estado han calculado que aún tiene aproximadamente unos 1.220 millones de toneladas de minerales, especialmente plata.

Condori advirtió que si la estatal Corporación Minera de Bolivia no deja sin efecto el contrato con la firma Coeur D'Alene se determinarán nuevas movilizaciones para aumentar la presión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".