node

Paro en Potosí demanda que empresa de EE.UU. cese la explotación del Cerro Rico

Humberto Cornejo - Publicado:
Varias entidades potosinas cumplen hoy un paro para pedir al Gobierno boliviano que ordene a una firma de inversores de EE.

UU.

detener sus operaciones en la cima del Cerro Rico porque consideran que daña la forma cónica de la gigante mina de plata.

Celestino Condori, presidente del Comité Cívico de Potosí que agrupa a 53 entidades, dijo a Efe que han parado las escuelas, la universidad, el comercio, varias empresas y el transporte, si bien, en cambio, continúan trabajando la alcaldía, la gobernación y las cooperativas mineras.

"Estamos en un paro de 24 horas para exigir al poder Ejecutivo que haga el esfuerzo necesario para que se paralicen las operaciones de la empresa Manquiri que están dañando y deformando su forma cónica", dijo Condori.

Manquiri, filial de la estadounidense Coeur D'Alene Mines Corporation, trabaja actualmente en la cima del cerro en la recolección de miles de toneladas de los residuos de minerales que están en su superficie.

La cima del famoso Cerro está a una altitud de 4.

702 metros sobre el nivel del mar, en tanto que la empresa estadounidense tiene autorización para trabajar por encima de los 4.

400, mientras que una treintena de cooperativas lo hace por debajo.

El Cerro Rico, cuya plata financió a la corona española durante la colonia en los siglos XVI y XVII, es un monumento nacional, un centro turístico de interés internacional y ha sido declarado "Mensajero de la Paz Mundial" por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La significación histórica y económica del Cerro Rico de Potosí también le ha valido estar en el escudo de armas de Bolivia y que la ciudad fuera nombrada en 1986 Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

La riqueza de esta mina es tanta que desde que fue descubierta hace 464 años nunca ha dejado de funcionar y los ingenieros del Estado han calculado que aún tiene aproximadamente unos 1.

220 millones de toneladas de minerales, especialmente plata.

Condori advirtió que si la estatal Corporación Minera de Bolivia no deja sin efecto el contrato con la firma Coeur D'Alene se determinarán nuevas movilizaciones para aumentar la presión.

Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook