Skip to main content
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El próximo disco de Jorge Drexler será "Mundo Abisal"

1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El próximo disco de Jorge Drexler será "Mundo Abisal"

Publicado 2009/10/29 09:42:00
  • Grisel Bethancourt
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El cantante uruguayo Jorge Drexler lanzará en marzo un nuevo disco cuyo título, según adelantó hoy a Efe, será "Mundo Abisal", nombre que se refiere tanto a las profundidades marinas como al mundo interior de las personas.

Drexler, que ha actuado por primera vez en Lisboa, dentro de la gira inspirada en su álbum "Cara B", explicó en una entrevista con Efe que el título de su próximo trabajo evoca "el mundo de las profundidades marinas, es una metáfora que me gusta mucho y que se refiere también a las personas, a un mundo interior al cual llegan pocos".

El artista uruguayo se presentó anoche en el Cine Sao Jorge de la capital, que se llenó para recibirlo y le aplaudió de pie, haciéndole volver más de una vez al palco después de la despedida.

"Yo hago como si lo creyera natural, pero no lo es y me sorprende que sepan las canciones. Me temo preguntar de donde las sacaron", bromeó el cantante en alusión a la posibilidad de que los lisboetas conozcan su música por internet y no porque compren los discos.

Drexler, que vive en Madrid, rindió homenaje a los portugueses empezando el concierto con la canción "Corazón independiente", inmortalizada en la voz de la fadista Amalia Rodrigues y conquistó al público luso hablándole, de principio a fin, en un buen portugués aunque con notable acento brasileño.

El cantante y compositor, que ganó un Óscar a la mejor banda sonora de 2005 con la canción "Al otro lado del Río", de la película "Diarios de Motocicleta", de Walter Salles, contó que prepara nuevos proyectos también para la gran pantalla.

"A mí me gustó mucho trabajar en el cine y he estado trabajando mucho para el cine desde entonces", señala Drexler, que realizó el año pasado la banda sonora para "The City of your Final Destination", la última película del director estadounidense James Ivory.

El compositor uruguayo también es autor de una de las canciones que se incluirán en el filme "Lope", del brasileño Andrucha Waddington, una producción hispano-brasileña que contará la vida del dramaturgo español Félix Lope de Vega y contará con Sonia Braga y Pilar López de Ayala en su reparto.

"Tengo una relación muy particular con la cultura del idioma portugués porque soy uruguayo y nosotros tenemos un intercambio con Brasil muy fluido y muy natural", explica Drexler, en referencia a la frontera que comparte su país natal con el único Estado sudamericano de habla lusa.


El cantante, que considera al creador de la Bossa Nova, Joao Gilberto, como una fuerte influencia en su música, prefiere siempre las versiones originales a las traducciones y reconoce que aprendió portugués a base de interpretar las canciones en esa lengua que le gustan.

Sin embargo considera que es más difícil entrar en un mercado de lengua extranjera y que la cercanía del portugués al español no supone una facilidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Estuve preguntando todo el día en Portugal qué artistas españoles vienen a tocar aquí. Y no hay. La gente no conoce ni a Joaquín Sabina, no conoce a Serrat o a Kiko Veneno. Y en Brasil tampoco", cuenta Drexler.

En cambio él tiene una estrecha relación con artistas brasileños y ya ha trabajado con músicos como Chico Cesar, Simone, Zélia Ducan, Arnaldo Antunes y Maria Rita, además de Paulinho Moska, que fue quien le introdujo al mundo musical brasileño.

"Si preguntas cuantos artistas españoles trabajan en Brasil o en Portugal, no hay muchos. Y fue increíble entrar en ese mercado. Empecé por medio de colegas que me invitaron a cantar, en primer lugar Paulinho Moska", recuerda Drexler.

Parafraseando al escritor portugués Fernando Pessoa, Drexler dice que su patria es su lengua y que con eso se siente "en casa" en España, dónde vive y prepara sus próximos trabajos.

Drexler aprovechó también su breve paso por la capital lusa para acompañar a la cantante portuguesa Susana Félix en la grabación de una canción suya, "Edad del cielo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Franklin Archibold (izq.), Gabriel Rojas y Oscar Sevilla (der.) en la tercera etapa del Tour de Panamá. Foto: Fepaci

Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Ismael Díaz, muy de cerca de firma con León. Foto: Instagram

Ismael Díaz quiere aportar al Club León




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".