Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Buenos Aires homenajea la pasión de sus hinchas de fútbol

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Buenos Aires homenajea la pasión de sus hinchas de fútbol

Publicado 2009/10/31 02:56:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un balón de la liga argentina de 1914, varias camisetas, objetos del Mundial de 1978 y hasta la estatua de un entrenador integran una exposición montada en Buenos Aires en homenaje a los hinchas porteños de fútbol, quienes destacan por su "incondicional pasión".

"La pelota, una pasión. La cancha, una emoción. El fútbol y los porteños, en el recuerdo", que se exhibirá en el Museo de la Ciudad hasta el próximo 31 de enero, cuenta la historia del fútbol de Buenos Aires desde la mirada del aficionado, con nutridas colecciones de hinchas.

"Queríamos demostrar que la personalidad del hincha porteño es tan fuerte que supera la crisis por la que actualmente está atravesando el mundo del fútbol", explicó hoy a Efe Eduardo Vázquez, director del Museo de la Ciudad.

Vázquez, que opinó que hoy en día "la pasión por el fútbol es más comercial que deportiva", definió al aficionado porteño como "el mejor y más apasionado técnico que existe para un club".

"Él lo sabe todo, lo discute todo y tiene las mejores soluciones para los problemas de su equipo", añadió.

Un balón que rodó por primera vez en la liga de 1914 o unas botas de la década de los 40 son, entre muchos otros objetos, las piezas que configuran esta muestra, organizada por el Ministerio de Cultura de Buenos Aires, realizada íntegramente con las colecciones personales de los hinchas.

"La intención es que ellos mismos formen parte de su homenaje, porque no hay mejor forma de contar la historia que a través del recuerdo de quién la vivió", analizó Vázquez.

Todas estas piezas, según el organizador de la exposición, muestran una diferencia "muy ilustrativa" del desarrollo del fútbol en Argentina.

"Antes, el jugador dejaba el alma en el juego pero ahora son como empleados de una empresa privada", opinó.

Vázquez reconoció además que el hincha argentino recibe un trato ingrato en algunas ocasiones debido a que los jugadores "no juegan como deberían porque sus contratos no se lo permiten o porque tienen la cabeza en el club europeo que les contrató".

El ejemplo lo ilustra el argentino Leo Messi, que brilla en las filas del Barcelona español pero que ha recibido críticas durante la fase de clasificación para el Mundial de Sudáfrica 2010 "por no rendir con la camiseta nacional lo que debería", dijo el director del museo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Aun así, la pasión de este tiempo por el fútbol es incontrolable porque ha aparecido un fenómeno mundial al que llamamos en Argentina barra-brava (hinchas violentos) y que tienen otros fines", aseguró.

La muestra incluye también una vitrina con objetos propagandísticos del Mundial de 1978 de Argentina, país que resultó campeón, con botellas de vino, ceniceros, llaveros o carteles alusivos.

La exhibición reúne además las camisetas de los clubes porteños y de la provincia de Buenos Aires, entre ellas, las que representó en años anteriores a los populares Boca Juniors y River Plate o las de otros equipos como San Lorenzo, Vélez Sarsfield o el modesto Huracán.

"Las camisetas son las que mejor representan la pasión por el fútbol porque son las que transpiraron los muchachos que las trajeron al museo", explicó Vázquez.

Otra de las demostraciones de "buena afición" por parte de los bonaerenses, incluida en esta muestra, es la estatua de un técnico de un pequeño club que mandó a construir un grupo de hinchas como muestra de agradecimiento por su trabajo.

Para conmemorar la primera retransmisión radial de un partido de fútbol en Argentina, que se produjo el 28 de septiembre de 1924, la exposición incluye un transmisor portátil "que caracteriza a los hinchas que van los domingos a la cancha y quieren oír mejor lo que ocurre".

En el museo se observan también fotografías de los participantes del tradicional torneo organizado por la Asociación Argentina de Actores, en las que se puede ver destacados artistas como Federico Luppi, entre otros.

La exposición busca, según Vázquez, "premiar" a aquellos porteños que reúnen dinero cada semana para asistir los domingos al estadio y que permiten que el fútbol argentino mueva multitudes.

Noelia Vera

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".