Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Carl Lewis, el atleta más laureado de la historia olímpica

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Carl Lewis, el atleta más laureado de la historia olímpica

Publicado 2000/09/10 23:00:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El estadounidense Frederick Carlton Lewis, más conocido como Carl Lewis, se ha convertido en el atleta más laureado de la historia olímpica reciente, después de lograr nueve oros olímpicos, éxito que sólo han conseguido tres deportistas más, y tras vencer en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos en la prueba de longitud.
Carl Lewis nació en Birmingham, Alabama (Estados Unidos), el 1 de julio de 1961.Hijo de un ex jugador de fútbol americano y entrenador de atletismo, y de una atleta de velocidad, el "hijo del viento" como luego se le conoció estudiaba música cuando empezó a practicar el atletismo a los trece años.
Tenía sólo quince años cuando saltó 6,93 metros en longitud y un año más tarde superó la barrera de los siete metros.En este momento se fue a estudiar a la High School de Willingboro y se entrenó a las órdenes de Jack Mulder, con el que saltó 7,85 metros y corrió las 100 yardas en 9.3.
Lewis inauguró su palmarés en los Juegos Panamericanos de 1979, al conseguir la medalla de bronce en salto de longitud con 8,13 metros, cuando tenía solamente diecinueve años.
Ese año ganó una plaza para formar en el equipo estadounidense que disputaría los Juegos Olímpicos de Moscú"80.Participó en 100 y 200 metros, salto de longitud y el relevo corto de 4x100 metros.
En 1981 superó por dos veces el récord mundial de salto de longitud en pista cubierta, con 8,49 metros, y dejó atrás las marcas de Bob Beamon y de Larry Myricks,.En ese mismo año corrió los 100 metros en diez segundos y saltó 8,62 metros al aire libre.
En 1983 acudió a los Campeonatos del Mundo de Atletismo, en Helsinki, que se disputaron por primera vez.Allí Lewis fue medalla de oro en 100 metros lisos con 10.07, en salto de longitud con 8,55 metros y en relevos 4x100 con Emmit King, Calvin Smith y Willie Gault.
En los Juegos Olímpicos de Los Angeles"84 ganó cuatro medallas de oro: en 100 metros lisos (9.99); en 200 (19-80) con récord olímpico incluido; en relevos 4x100 (37.83), también con récord olímpico con Sam Graddy, Ron Briwn y Calvin Smith, y en salto de longitud (8,54)
Vino después una época oscura, que se término en 1987, cuando Lewis salto 8,66 metros en Walnut, en la primera competición al aire libre del calendario estadounidense de atletismo.
En los Juegos Seúl en 1988, Carl Lewis se proclamó campeón en las pruebas de 100 metros, tras la descalificación y posterior sanción de Ben Johnson, y en la de salto de longitud.Además, obtuvo la medalla de plata en 200 metros.
Hasta ese año, Lewis había conseguido un total de 14 títulos de los Estados Unidos.Su progresión en las pruebas hasta 1988 ha sido la siguiente: en 100 metros, 9.92 (1988), 9.93 (1987 y 1988) y 9.96 (1988); en 200 metros, 19.75 (1983), 19.80 (1984) y 19.79 (1988)
El 25 de agosto de 1991 estableció un nuevo récord mundial de los 100 metros lisos con un tiempo de 9.86, en la final de esa distancia de los Campeonatos Mundiales que se disputaron en Tokio.Su compatriota Leroy Burrell le arrebató el récord (9.85) el 6 de julio de 1994, en Lausana (Suiza).
Su última participación en una cita olímpica fue en Atlanta"96, Juegos donde se hizo con la novena medalla de oro de su carrera tras vencer en la prueba de salto de longitud por cuarta vez consecutiva.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".