Carl Lewis, el atleta más laureado de la historia olímpica
Publicado 2000/09/10 23:00:00
- Madrid
El estadounidense Frederick Carlton Lewis, más conocido como Carl Lewis, se ha convertido en el atleta más laureado de la historia olímpica reciente, después de lograr nueve oros olímpicos, éxito que sólo han conseguido tres deportistas más, y tras vencer en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos en la prueba de longitud.
Carl Lewis nació en Birmingham, Alabama (Estados Unidos), el 1 de julio de 1961.Hijo de un ex jugador de fútbol americano y entrenador de atletismo, y de una atleta de velocidad, el "hijo del viento" como luego se le conoció estudiaba música cuando empezó a practicar el atletismo a los trece años.
Tenía sólo quince años cuando saltó 6,93 metros en longitud y un año más tarde superó la barrera de los siete metros.En este momento se fue a estudiar a la High School de Willingboro y se entrenó a las órdenes de Jack Mulder, con el que saltó 7,85 metros y corrió las 100 yardas en 9.3.
Lewis inauguró su palmarés en los Juegos Panamericanos de 1979, al conseguir la medalla de bronce en salto de longitud con 8,13 metros, cuando tenía solamente diecinueve años.
Ese año ganó una plaza para formar en el equipo estadounidense que disputaría los Juegos Olímpicos de Moscú"80.Participó en 100 y 200 metros, salto de longitud y el relevo corto de 4x100 metros.
En 1981 superó por dos veces el récord mundial de salto de longitud en pista cubierta, con 8,49 metros, y dejó atrás las marcas de Bob Beamon y de Larry Myricks,.En ese mismo año corrió los 100 metros en diez segundos y saltó 8,62 metros al aire libre.
En 1983 acudió a los Campeonatos del Mundo de Atletismo, en Helsinki, que se disputaron por primera vez.Allí Lewis fue medalla de oro en 100 metros lisos con 10.07, en salto de longitud con 8,55 metros y en relevos 4x100 con Emmit King, Calvin Smith y Willie Gault.
En los Juegos Olímpicos de Los Angeles"84 ganó cuatro medallas de oro: en 100 metros lisos (9.99); en 200 (19-80) con récord olímpico incluido; en relevos 4x100 (37.83), también con récord olímpico con Sam Graddy, Ron Briwn y Calvin Smith, y en salto de longitud (8,54)
Vino después una época oscura, que se término en 1987, cuando Lewis salto 8,66 metros en Walnut, en la primera competición al aire libre del calendario estadounidense de atletismo.
En los Juegos Seúl en 1988, Carl Lewis se proclamó campeón en las pruebas de 100 metros, tras la descalificación y posterior sanción de Ben Johnson, y en la de salto de longitud.Además, obtuvo la medalla de plata en 200 metros.
Hasta ese año, Lewis había conseguido un total de 14 títulos de los Estados Unidos.Su progresión en las pruebas hasta 1988 ha sido la siguiente: en 100 metros, 9.92 (1988), 9.93 (1987 y 1988) y 9.96 (1988); en 200 metros, 19.75 (1983), 19.80 (1984) y 19.79 (1988)
El 25 de agosto de 1991 estableció un nuevo récord mundial de los 100 metros lisos con un tiempo de 9.86, en la final de esa distancia de los Campeonatos Mundiales que se disputaron en Tokio.Su compatriota Leroy Burrell le arrebató el récord (9.85) el 6 de julio de 1994, en Lausana (Suiza).
Su última participación en una cita olímpica fue en Atlanta"96, Juegos donde se hizo con la novena medalla de oro de su carrera tras vencer en la prueba de salto de longitud por cuarta vez consecutiva.
Carl Lewis nació en Birmingham, Alabama (Estados Unidos), el 1 de julio de 1961.Hijo de un ex jugador de fútbol americano y entrenador de atletismo, y de una atleta de velocidad, el "hijo del viento" como luego se le conoció estudiaba música cuando empezó a practicar el atletismo a los trece años.
Tenía sólo quince años cuando saltó 6,93 metros en longitud y un año más tarde superó la barrera de los siete metros.En este momento se fue a estudiar a la High School de Willingboro y se entrenó a las órdenes de Jack Mulder, con el que saltó 7,85 metros y corrió las 100 yardas en 9.3.
Lewis inauguró su palmarés en los Juegos Panamericanos de 1979, al conseguir la medalla de bronce en salto de longitud con 8,13 metros, cuando tenía solamente diecinueve años.
Ese año ganó una plaza para formar en el equipo estadounidense que disputaría los Juegos Olímpicos de Moscú"80.Participó en 100 y 200 metros, salto de longitud y el relevo corto de 4x100 metros.
En 1981 superó por dos veces el récord mundial de salto de longitud en pista cubierta, con 8,49 metros, y dejó atrás las marcas de Bob Beamon y de Larry Myricks,.En ese mismo año corrió los 100 metros en diez segundos y saltó 8,62 metros al aire libre.
En 1983 acudió a los Campeonatos del Mundo de Atletismo, en Helsinki, que se disputaron por primera vez.Allí Lewis fue medalla de oro en 100 metros lisos con 10.07, en salto de longitud con 8,55 metros y en relevos 4x100 con Emmit King, Calvin Smith y Willie Gault.
En los Juegos Olímpicos de Los Angeles"84 ganó cuatro medallas de oro: en 100 metros lisos (9.99); en 200 (19-80) con récord olímpico incluido; en relevos 4x100 (37.83), también con récord olímpico con Sam Graddy, Ron Briwn y Calvin Smith, y en salto de longitud (8,54)
Vino después una época oscura, que se término en 1987, cuando Lewis salto 8,66 metros en Walnut, en la primera competición al aire libre del calendario estadounidense de atletismo.
En los Juegos Seúl en 1988, Carl Lewis se proclamó campeón en las pruebas de 100 metros, tras la descalificación y posterior sanción de Ben Johnson, y en la de salto de longitud.Además, obtuvo la medalla de plata en 200 metros.
Hasta ese año, Lewis había conseguido un total de 14 títulos de los Estados Unidos.Su progresión en las pruebas hasta 1988 ha sido la siguiente: en 100 metros, 9.92 (1988), 9.93 (1987 y 1988) y 9.96 (1988); en 200 metros, 19.75 (1983), 19.80 (1984) y 19.79 (1988)
El 25 de agosto de 1991 estableció un nuevo récord mundial de los 100 metros lisos con un tiempo de 9.86, en la final de esa distancia de los Campeonatos Mundiales que se disputaron en Tokio.Su compatriota Leroy Burrell le arrebató el récord (9.85) el 6 de julio de 1994, en Lausana (Suiza).
Su última participación en una cita olímpica fue en Atlanta"96, Juegos donde se hizo con la novena medalla de oro de su carrera tras vencer en la prueba de salto de longitud por cuarta vez consecutiva.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.