El "canciller" de las FARC se mueve por Centroamérica y Europa, según un diario
- Manila
El guerrillero colombiano Rodrigo Granda, conocido como el "canciller" de las FARC, ha viajado en los últimos meses por Centroamérica y Europa para fortalecer la diplomacia del grupo rebelde, reveló hoy un diario local.
El diario El Tiempo, que cita fuentes e informes de los organismos de inteligencia de Colombia, menciona una supuesta estancia de Granda en Guatemala a mediados de mayo pasado.
"Nos confirmaron que se había movido hacia Centroamérica, pero desconocemos a través de qué ruta", asegura una de las fuentes que le han hecho seguimiento al cabecilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Según El Tiempo, se sabe también que Granda dictó una conferencia para gente cercana a las FARC en el sur de España hace cuatro meses.
Además, el diario agrega que los organismos de inteligencia tienen datos que señalan que Granda "se mueve con relativa tranquilidad desde la frontera con Colombia y que retomó la agenda que se le interrumpió" cuando fue capturado en Venezuela en diciembre de 2004.
Esa captura fue posible gracias a una operación encubierta colombiana que fue protestada por el presidente venezolano, Hugo Chávez, y generó una grave crisis diplomática entre ambos países.
Granda fue excarcelado en junio de 2007 por decisión del presidente colombiano, Álvaro Uribe, que accedió así a una solicitud de su colega francés, Nicolás Sarkozy, para que el rebelde ayudara a lograr la puesta en libertad de la colombofrancesa Ingrid Betancourt, por entonces rehén de las FARC.
Tras su liberación, el insurgente viajó a Cuba, cuyo Gobierno lo acogió, y después se desplazó, al parecer, a Venezuela, donde se oculta junto con otros importantes cabecillas de las FARC, según las autoridades colombianas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.