Skip to main content
Trending
Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea
Trending
Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Margot Honecker vive en el ostracismo en Chile, pero fiel a sus ideas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Margot Honecker vive en el ostracismo en Chile, pero fiel a sus ideas

Publicado 2009/11/09 12:21:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Margot Honecker, la ex "mujer fuerte" de la desaparecida República Democrática Alemana (RDA), mantuvo hoy, en el 20 aniversario de la caída del muro de Berlín, el mismo ostracismo en el que ha vivido desde que en 1992 llegó a Chile, donde vive en un barrio de clase media junto a un nieto.

La viuda de Erich Honecker, el fallecido ex dictador germano oriental, sigue fiel a sus principios comunistas, según miembros de su círculo íntimo, integrado principalmente por comunistas chilenos que vivieron exiliados en la RDA durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Entre quienes pasaron su exilio o parte del mismo en la RDA está la propia presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien se ha topado con Margot sólo una vez en los últimos años: en marzo del año 2005, durante el funeral de la líder comunista chilena Gladys Marín, cuando esta aún no había llegado a La Moneda y ni siquiera era candidata.

Hace algunas semanas, cuando se cumplió el 60 aniversario de la RDA, circuló en Europa un mensaje de Margot grabado con una cámara de vídeo casera en el que manifestaba su esperanza "de recuperar un sistema político como el que teníamos".

Según la prensa europea, el vídeo colgado en Internet ha tenido más de 50.000 visitas y provocó curiosidad hacia esta mujer, que hoy tiene 82 años y que fue primera dama y ministra de Educación del régimen responsable de la construcción del Muro de Berlín.

En aquella ocasión, periodistas alemanes hicieron guardia ante la puerta de su casa, situada en el municipio santiaguino de La Reina, pero cuando ella apareció, respondió sólo a una de las preguntas que le lanzaron a la pasada: ¿Cree que volverá el socialismo?".

"Sí, volverá ¡y por qué no!, en Alemania", respondió lacónicamente.

Algunas de las 25 personas que compartieron con ella el aniversario de la RDA han señalado que Margot Honecker pronunció un breve discurso que llevaba preparado, en español.

En su alocución afirmó que "todo lo logrado no se puede borrar ni negar; eso permanece no sólo en la memoria, sino que hay una juventud que reflexiona al respecto y que dice, debemos construir otra sociedad, como fue aquel tiempo".

Margot y su marido se refugiaron en diciembre de 1991 en la embajada de Chile en Moscú, a cargo entonces de su amigo, el dirigente socialista Clodomiro Almeyda, y ahí permanecieron hasta julio de 1992.


Ese mes, el Gobierno ruso de Boris Yeltsin, tras una negociación diplomática, entregó a Erich Honecker a las autoridades alemanas, que lo juzgaron por la muerte de 49 alemanes orientales abatidos al tratar de cruzar el muro de Berlín; Margot, en cambio, viajó a Chile.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Erich Honecker fue liberado por razones humanitarias a principios de 1993, ya que padecía un cáncer terminal que acabó con su vida en mayo de 1994, en Chile, adonde había viajado tras su excarcelación.

Desde entonces, Margot Honecker ha vivido en un condominio de La Reina, con una pensión del Estado alemán que, según se ha publicado en Alemania, sería de unos 1.500 euros mensuales, "una pequeña fortuna en Chile".

Pero según sus amigos chilenos, a ella no le reconocieron su período como ministra -a efectos de cotización a la seguridad social- por lo que su pensión es de sólo 400.000 pesos mensuales (unos 754 dólares o unos 508 euros), es decir, la tercera parte de la cifra que maneja la prensa alemana.

En La Reina, un municipio de clase media, Margot Honecker vive como cualquier vecina, va de compras, camina mucho, le gusta la natación y mantiene buenas relaciones con los otros residentes de su condominio.

También se rehúsa a hablar con los periodistas, pero quienes han tratado de entrevistarla dicen que siempre ha sido amable en el trato.

Vive con su nieto Alejandro, hijo de Sonja, la única hija del matrimonio Honecker, que es economista y vive y trabaja también en Chile; el joven, según los allegados a la familia, es poeta surrealista y está ideológicamente lejos de su abuela, quien también mantiene buenas relaciones con Vivianne, su otra nieta, más joven que Alejandro.

La casa en la que vive Margot vale unos 100 millones de pesos (unos 188.000 dólares o unos 127.000 euros) y pertenece a su hija Sonja).

Según publicó el pasado octubre la revista Qué Pasa, Margot Honecker viaja una vez al año a Cuba, donde permanece un mes sometida a exámenes médicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Luka Modric. Foto: EFE

Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid

El mexicano Isaac Del Toro. Foto: EFE

Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el Giro

Fotografía sin fecha cedida de una avioneta tratando de controlar un incendio forestal en Neuquén (Argentina).EFE/ Greenpeace

Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestación

Momento de la llegada de Genaro López a la Fiscalía. Foto: Redes Sociales

Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

 Francisco Smith, dijo que él firmó un acta de reunión en la que la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz se compromete en llevar la propuesta a la Asamblea Nacional. Foto. cortesía. A. Salazar

Continúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".