Skip to main content
Trending
Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos
Trending
Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Hace 24 años Colombia despertó con la tragedia del volcán Nevado del Ruiz

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hace 24 años Colombia despertó con la tragedia del volcán Nevado del Ruiz

Publicado 2009/11/13 14:00:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hace 24 años, Colombia despertó con la tragedia natural más grande de su historia: la erupción del volcán Nevado del Ruiz, que destruyó la ciudad de Armero y mató a 23.000 de sus habitantes el 13 de noviembre de 1985.

La mañana del 14, el piloto Fernando Rivera fue la primera persona que reveló esa realidad: "Armero es un playón. Armero quedó borrado del mapa", relató entonces el aviador a emisoras de radio al narrar lo que veía desde su pequeño avión.

El aparato sobrevoló una enorme mancha café, de lodo, y de la que emergían algunas personas, como zombis. Eran los sobrevivientes.

El cauce del río Lagunilla, una de las corrientes que se desprenden del "León dormido", como también es conocido el Ruiz, aumentó como nunca cuando se descongelaron miles de toneladas de nieve de la cumbre volcánica.

Se generaron entonces varias avalanchas con velocidades de más de 300 kilómetros por hora que arrasaron todo lo que encontraron a su paso.

Más de 350.000 metros cúbicos de lodo, rocas, árboles y animales aumentaron paulatinamente el caudal del Lagunilla, convertido en una masa que se inició a 5.400 metros de altura sobre el nivel del mar, descendió por la cordillera andina, arrastró todo a su paso y llegó a los llanos del departamento del Tolima y a Armero.

La rica y agrícola Armero, a unos 200 kilómetros al oeste de Bogotá, desapareció y 23.000 de sus 25.000 habitantes murieron sepultados.


Casi un año antes de la tragedia, la cumbre del volcán había empezado a inquietar a los científicos, a las autoridades y a los habitantes de la zona de influencia.

A las emanaciones de gases, vapores de agua y algunos flujos de magma siguieron trepidaciones más frecuentes de la montaña nevada que finalmente rugieron tras una fuerte emisión de cenizas y arenas.

La tragedia de Armero dejó un símbolo: Omaira Sánchez, una niña de 13 años que formulaba llamados a sus padres y a sus amigos, atrapada en las piernas unos metros abajo por vigas de concreto.

La menor, de piel cobriza y pelo ensortijado, sumergida hasta el cuello, agonizó ante la impotencia de decenas de socorristas y fue una más de las miles de víctimas del volcán Nevado del Ruiz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Hoy Armero es una gran planicie del Tolima que ha recuperado el color verde de la vegetación, y desde la distancia se ve una enorme cruz de cemento que recuerda que es un camposanto bajo el cual descansan muchas de las víctimas que jamás fueron halladas.

Al pie de esa misma cruz, el papa Juan Pablo II oró y lloró un mediodía ardiente de julio de 1986, durante su visita a Colombia ocho meses después de la erupción.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Productores locales se han visto afectado por la importación de productos lácteos.

Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego. Foto: Cortesía

Centros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".