node

Hace 24 años Colombia despertó con la tragedia del volcán Nevado del Ruiz

Manila - Publicado:
Hace 24 años, Colombia despertó con la tragedia natural más grande de su historia: la erupción del volcán Nevado del Ruiz, que destruyó la ciudad de Armero y mató a 23.

000 de sus habitantes el 13 de noviembre de 1985.

La mañana del 14, el piloto Fernando Rivera fue la primera persona que reveló esa realidad: "Armero es un playón.

Armero quedó borrado del mapa", relató entonces el aviador a emisoras de radio al narrar lo que veía desde su pequeño avión.

El aparato sobrevoló una enorme mancha café, de lodo, y de la que emergían algunas personas, como zombis.

Eran los sobrevivientes.

El cauce del río Lagunilla, una de las corrientes que se desprenden del "León dormido", como también es conocido el Ruiz, aumentó como nunca cuando se descongelaron miles de toneladas de nieve de la cumbre volcánica.

Se generaron entonces varias avalanchas con velocidades de más de 300 kilómetros por hora que arrasaron todo lo que encontraron a su paso.

Más de 350.

000 metros cúbicos de lodo, rocas, árboles y animales aumentaron paulatinamente el caudal del Lagunilla, convertido en una masa que se inició a 5.

400 metros de altura sobre el nivel del mar, descendió por la cordillera andina, arrastró todo a su paso y llegó a los llanos del departamento del Tolima y a Armero.

La rica y agrícola Armero, a unos 200 kilómetros al oeste de Bogotá, desapareció y 23.

000 de sus 25.

000 habitantes murieron sepultados.

Casi un año antes de la tragedia, la cumbre del volcán había empezado a inquietar a los científicos, a las autoridades y a los habitantes de la zona de influencia.

A las emanaciones de gases, vapores de agua y algunos flujos de magma siguieron trepidaciones más frecuentes de la montaña nevada que finalmente rugieron tras una fuerte emisión de cenizas y arenas.

La tragedia de Armero dejó un símbolo: Omaira Sánchez, una niña de 13 años que formulaba llamados a sus padres y a sus amigos, atrapada en las piernas unos metros abajo por vigas de concreto.

La menor, de piel cobriza y pelo ensortijado, sumergida hasta el cuello, agonizó ante la impotencia de decenas de socorristas y fue una más de las miles de víctimas del volcán Nevado del Ruiz.

Hoy Armero es una gran planicie del Tolima que ha recuperado el color verde de la vegetación, y desde la distancia se ve una enorme cruz de cemento que recuerda que es un camposanto bajo el cual descansan muchas de las víctimas que jamás fueron halladas.

Al pie de esa misma cruz, el papa Juan Pablo II oró y lloró un mediodía ardiente de julio de 1986, durante su visita a Colombia ocho meses después de la erupción.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Suscríbete a nuestra página en Facebook