Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ "El Fandi" corta una oreja y Castella dos en la tercera corrida de la Feria de Quito

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"El Fandi" corta una oreja y Castella dos en la tercera corrida de la Feria de Quito

Publicado 2009/11/29 18:10:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El español David Fandila "El Fandi" cortó una oreja y el francés Sebastián Castella dos, en la tercera corrida de la Feria de Quito, "Jesús del Gran Poder", en la que el ecuatoriano Álvaro Sámper, que tomó la alternativa, se fue de vacío por culpa de la espada.

Se lidiaron ejemplares de la ganadería de Vistahermosa, de los hermanos Juan y Pablo Salazar, de variada presentación y un peso promedio de 499 kilos, que acudieron a varas con fuerza y casi provocan tumbos, pero que se resistieron a los engaños y buscaron tablas.

Casi lleno en los tendidos, donde hubo algunos claros bajo un sol radiante, al momento del paseíllo.

El primer toro de la tarde fue "Jalador", un negro listón corniveleto, al que Samper lo saludó con verónicas desde las tablas a los medios, entre ovaciones, y en varas el burle apretó fuerte ante un picador que aguantó la embestida y fue aplaudido.

"El Fandi" entregó los avíos al toricantano Samper para que haga su labor con doblones y derechazos a un toro que se rajó y que tenía una embestida áspera, el torero fue cogido de forma aparatosa, pero sin consecuencias, y fue a matar con estocada delantera, pinchazo y media espada, para dar vuelta al ruedo, entre ovaciones.

En su segundo, "Gobernador", que cerró el festejo, Samper se hizo aplaudir por verónicas y con la muleta ejecutar varias series entre olés y música, para entrar a matar con estocada "mete y saca", otra entera -hasta la gamuza- y cinco golpes del verduguillo, por lo que escuchó un aviso y palmas.

"El Fandi" cuajó dos faenas de la misma factura a "Gobernador" y "Lacerado" y encendió el entusiasmo en los tendidos con las largas cambiadas de recibo y verónicas de factura.


Generó una locura en las gradas al tomar los garapullos y demostrar su arte al colocar los palos en todo lo alto, en medio de atronadoras ovaciones.

Sobrio y tranquilo en sus faenas de muleta por derechazos y naturales, adornándose con trincherazos, pases por alto y manoletionas, entre música, pero la espada le jugó las negras, por lo que en su primero cortó una oreja y en su segundo escuchó una cerrada ovación.

El francés Castella, en su primera aparición, ante "Gobernador", ejecutó siete verónicas lentas y majestuosas, mientras que con la muleta puso mucha entrega ante el manso que buscó tablas y se rajó, pero sacó naturales, derechazos e invertidos, para despachar al cuarto golpe de descabello y oír palmas.

A su segundo, "Geniecillo", Castella le saludó con delantales y con la muleta, pese al fuerte viento y el toro aplomado y áspero, ejecutó muletazos de mérito por derechazos, naturales y se adornó con invertidos, para dejar una estocada caída que hizo efecto, pero el toro se amorcilló y tardó en caer. Recibió dos orejas generosas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Mañana, martes, se cumplirá el cuarto festejo del ciclo ferial en la Plaza de Toros Quito con la presentación de los españoles Jose Ignacio Uceda Leal, Antonio Barrera y el ecuatoriano Martín Campuzano, con un encierro de la ganadería de Santa Coloma, de la misma procedencia española.

Además, en la plaza Belmonte, en el centro colonial de la capital ecuatoriana, se celebrará un festival nocturno de beneficencia con la actuación de los españoles Juan José Padilla, Victorino Martín hijo y el colombiano Luis Miguel Domínguez, con tres novillos-toros de la dehesa de Triana, del ganadero José Luis Cobo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".