node

El narcotraficante "Don Mario" dice que el jefe paramilitar Castaño se suicidó

Manila - Publicado:
El capo colombiano del narcotráfico Daniel Rendón Herrera, alias "Don Mario", dijo que el jefe paramilitar Vicente Castaño se suicidó para evitar caer en manos de una banda de sicarios que tenía la misión de torturarlo para obtener información sobre rutas de narcos, escondites y testaferros y matarlo.

Esta versión fue revelada por "Don Mario" esta semana a un fiscal colombiano, según la página electrónica del diario El Tiempo de Bogotá.

Según el narcotraficante, capturado en abril pasado en una zona rural del departamento de Antioquia, Castaño se habría suicidado en marzo de 2007 en una finca ubicada en los límites de los departamentos de Antioquia y Córdoba, para no caer en manos de sicarios de la temida "Oficina de Envigado".

Según Rendón Herrera, el jefe paramilitar, que estaba refugiado en la casa de una finca, al darse cuenta que habían llegado hombres para asesinarlo, se escondió en un baño y se suicidó de un tiro con un pequeño revólver que siempre lo acompañaba.

Castaño, también conocido con el alias de "El Profe", se desmovilizó, pero volvió a la clandestinidad, desde donde seguía controlando rutas del narcotráfico.

Las autoridades colombianas no tienen certeza de la muerte de Castaño, pero lo dicho por "Don Mario" coincide con otras versiones no oficiales en el sentido de que el paramilitar está muerto.

"Don Mario" ha pedido protección para su familia, pues dice que desde que comenzó a colaborar con la justicia las amenazas contra sus parientes han arreciado.

En sus declaraciones, el capo del narcotráfico también ha revelado que las fuerzas de seguridad pública colaboraron con los grupos armados ilegales que él conformó.

También dijo que el empresario de esmeraldas Víctor Carranza, quien recientemente sufrió un atentado, fue jefe de un grupo paramilitar que opera en el oriente del país.

El lunes, Rendón Herrera acudió a una comparecencia ante la Fiscalía con unos 100.

000 dólares destinados, según dijo, a "reparar" a sus víctimas.

"Don Mario", detenido en abril pasado, es un desmovilizado del "Bloque Elmer Arenas", de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que actuaba en el departamento del Chocó (noroeste).

Según distintas autoridades, después de Pablo Escobar Gaviria, el fallecido jefe del desarticulado cartel de Medellín,Daniel Rendón Herrera fue uno de los narcotraficantes más temidos y poderosos de Colombia.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook