Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La Alianza de las Civilizaciones elige los Balcanes para ensayar su estrategia de diálogo

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Alianza de las Civilizaciones elige los Balcanes para ensayar su estrategia de diálogo

Publicado 2009/12/14 01:28:00
  • Sarajevo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una zona devastada por los conflictos étnicos, los Balcanes, y una ciudad que sufrió como pocas la intolerancia, Sarajevo, han sido las elegidas por el foro de la Alianza de las Civilizaciones para debatir la aplicación a escala regional de sus principios globales de convivencia y diálogo.

El encuentro en la capital bosnia ha sido el primero que esta iniciativa de la ONU, patrocinada por España y Turquía, ha celebrado para crear una estrategia de diálogo intercultural en una región concreta, en este caso una zona escenario en el pasado de graves conflictos, algunos de los cuales aún perduran.

"Es el mejor lugar para poder hacerlo", declaró a Efe el secretario de Estado para la Unión Europa, Diego López Garrido, representante de España en la reunión que concluyó hoy en Sarajevo.

"Hacerlo en Sarajevo es un gesto simbólico muy importante, un lugar donde la convivencia entre grupos sociológicos diferentes es especialmente importante y donde está el recuerdo todavía vivo de las confrontaciones civiles que se produjeron", explicó López Garrido, quien reconoció que la situación en la región "aún no está estabilizada del todo".

El encuentro, al que acudieron representantes de doce países del sudeste de Europa, terminó con una declaración conjunta que marca como principal objetivo "mejorar el entendimiento y la cooperación entre diferentes culturas y comunidades, y representa un concepto opuesto a la teoría del conflicto entre las civilizaciones".

López Garrido explicó que "la Alianza es un proyecto global que, cuando empieza a desarrollarse y se va concretando, tiene que adaptarse a las distintas regiones en el mundo".

En ese sentido, anunció que la estrategia para los Balcanes "va a servir de modelo para posteriores" iniciativas regionales.

Respecto a la receta para la región, el responsable español se refirió a la "perspectiva europea que la UE ha dado a esa región" como la clave "para estabilizarse y progresar".

En el texto aprobado hoy, los países de la zona coincidieron en la necesidad de poner en marcha actividades en campos como la educación, los medios de comunicación y la juventud.


"Educación y juventud. Esa mezcla es la que debe fundar las bases de la convivencia", resumió al respecto López Garrido, quien también destacó la importancia de que los medios de comunicación "se impliquen en el tema de la tolerancia y en la aceptación de las diferencias".

Unas políticas, que según anunció el político español, se concretarán en el III Foro de la Alianza de Civilizaciones, que se celebrará en Brasil en mayo del próximo año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Además, López Garrido recordó que en la reunión de Sarajevo España ha tenido un doble papel, como promotor de la Alianza y como presidencia de la UE a partir del próximo 1 de enero.

El ambiente "positivo" en que, según López Garrido, transcurrió el encuentro fue también destacado por el ministro turco de Asuntos Exteriores, Ahmet Davutoglu.

"Con esta reunión, la iniciativa de la Alianza de las Civilizaciones ha alcanzado un nuevo nivel. La Alianza sigue creciendo", manifestó el jefe de la diplomacia turca.

"Lo que sucedió en los últimos veinte años debe tenerse en cuenta para que sucesos similares no se repitan. Así, hay que acelerar iniciativa regionales", opinó Davutoglu, quien también criticó duramente el referéndum en Suiza sobre la prohibición de edificar minaretes.

En la reunión de hoy estuvieron presentes los representantes de Bosnia-Herzegovina, Serbia, Macedonia, Albania, Montenegro, Austria, Bulgaria, Hungría, Croacia, Grecia, Rumanía y Eslovenia, además de España, Turquía, Suiza, Suecia y Brasil.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".