Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los restos del poeta Federico García Lorca no están donde creían la historia y la literatura

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los restos del poeta Federico García Lorca no están donde creían la historia y la literatura

Publicado 2009/12/18 14:38:00
  • Granada (España)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los restos del poeta español Federico García Lorca, fusilado en agosto de 1936, no están inhumados en la localidad andaluza de Alfácar, en Granada, como se creyó durante años, ya que los forenses no han hallado "ni un sólo hueso ni una esquirla", ni casquillos de bala o restos de ropa en el lugar.

El terreno donde la historia y muchos libros sitúan la tumba del autor de "Bodas de Sangre" o "La Casa de Bernarda Alba" fue removido durante dos meses y hoy los expertos forenses comunicaron que "nunca hubo enterramientos" en esa zona.

García Lorca, que había nacido en la localidad granadina de Fuente Vaqueros el 5 de junio de 1898, murió fusilado el 19 de agosto de 1936 -poco después de comenzar la Guerra Civil (1936-1939)- en la localidad de Víznar, también en Granada, y sepultado luego, supuestamente, en Alfácar.

Nadie puso en duda nunca la idea de que los restos del poeta de la Generación del 27 y símbolo de las víctimas de la Guerra Civil se encontraran en ese lugar hasta que hace seis años los familiares de oras personas enterradas junto a él -dos banderilleros y un maestro de escuela- pidieron a la Justicia que buscase las osamentas.

La petición fue hecha en 2003 por la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, que obtuvo el visto bueno judicial en octubre pasado, pese de la postura contraria de los familiares de García-Lorca.

El deseo de estas familias se vio respaldado en 2007 con la aprobación de la Ley española de la Memoria Histórica, que reconoce a las víctimas de la Guerra Civil y condena la dictadura de Francisco Franco.

Hoy, tras conocerse el dictámen de los expertos, la presidenta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Granada, Maribel Brenes, dijo que el resultado negativo de la búsqueda plantea "un reto", pues ahora "hay que volver a estudiarlo todo".

Fue la consejera de Justicia de la región de Andalucía, Begoña Álvarez, la encargada de anunciar hoy que en los trabajos llevados a cabo durante dos meses en Alfácar no se han hallado restos humanos y sí evidencias de que nunca hubo enterramientos en la zona.


Francisco Carrión, director del equipo de cinco arqueólogos que excavaron seis emplazamientos del Parque Federico García Lorca de Alfácar, aseguró que "no se ha dejado escapar ni un sólo gramo de información del sedimento".

El Informe preparado por estos arqueólogos dice que la zona ha sufrido "numerosas alteraciones" en los últimos veinte años, como la edificación del Parque Federico García Lorca -en cuyo perímetro se ha excavado-, el ajardinamiento o las acometidas de agua y luz, y que todo eso ha supuesto "un cambio drástico del paisaje histórico".

Una de las fuentes de referencia para excavar en Alfácar ha sido la obra del hispanista irlandés Ian Gibson (1939), afincado en España desde hace casi 35 años, quien tuvo como fuente al enterrador Manuel Castilla, conocido como "Manolo el Comunista".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Sin embargo, un amigo del enterrador ha dicho que este "le tomó el pelo" a Gibson y que en realidad no se acordaba de dónde estaba enterrado el poeta.

Otros investigadores sitúan los restos en lugares cercanos al que ha sido objeto de estudio y alguno cree que la familia desenterró el cadáver tras pagar una fuerte suma como rescate y que podría estar enterrado en la finca familiar Huerta de San Vicente.

En cualquier caso, a partir de ahora queda creada la gran incógnita sobre el lugar donde fue inhumado el cadáver del poeta autor de obras tan populares en el mundo entero como "Yerma", "Poeta en Nueva York" o el "Romancero gitano".

Aunque no haya habido hallazgo, el presidente de la Diputación de Granada, Antonio Martínez Caler, dijo hoy que el lugar que ha sido tenido siempre como la tumba de García-Lorca no perderá su valor simbólico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".