Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Falun Gong celebra el fallo de un juez argentino contra un ex presidente chino

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Falun Gong celebra el fallo de un juez argentino contra un ex presidente chino

Publicado 2009/12/23 15:56:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El grupo budista Falun Gong celebró hoy en Argentina el reciente fallo de un juez de Buenos Aires que dictó el procesamiento y ordenó la captura del ex presidente chino Jiang Zemin por la presunta persecución del país asiático a miembros del movimiento.

"Ojalá que esta resolución se convierta en una pelota que rebote en todos los sistemas de justicia del mundo", señaló a Efe Liwei Fu, presidenta de la Asociación Civil Estudio de Falun Dafa (el nombre formal del grupo) en Argentina.

Liwei Fu explicó que hasta ahora han sido Argentina y España los países que han dictado resoluciones judiciales contra "las torturas y los asesinatos del Gobierno chino contra la disciplina", que ha presentado más de setenta demandas en al menos treinta países por la presunta persecución.

El juez federal de Argentina Octavio Aráoz de Lamadrid ordenó la semana pasada el procesamiento y pidió la captura de Jiang Zemin y el responsable de Seguridad y miembro del Comité Permanente del Partido Comunista, Luo Gan, por su presunta responsabilidad en la persecución del grupo, ilegalizado por el régimen chino en 1999.

"En caso de viajar a algún país con tratado de extradición en Argentina, Zemin y Gan deberán ser detenidos y trasladados para quedar a disposición del juez para prestar declaración indagatoria", celebraron en un comunicado los practicantes de la disciplina en el país suramericano.

"Ya son 10 años de este horrendo genocidio y de las noticias de torturas, desapariciones, campos de concentración, campos de labor forzados, secuestros ilegales y hasta la extracción de órganos de practicantes", afirmó Liwei Fu, querellante en la causa que se lleva adelante en Argentina.

El juez Aráoz de Lamadrid consideró en su resolución que "no puede existir duda alguna sobre la facultad de aplicar la ley penal argentina a un hecho ocurrido en el extranjero y cometido por extranjeros, cuando el mismo puede ser calificado como delito de lesa humanidad que afecta al 'derecho de gentes'".

El magistrado tomo en cuenta testimonios de 17 víctimas de torturas y otras formas de persecución presentados por la querella e informes de Naciones Unidas y de organizaciones de derechos humanos sobre la situación en el país asiático.


El juez de la Audiencia Nacional de España Ismael Moreno, que instruye una querella del movimiento Falun Gong contra Zemin y otros cuatro dirigentes por supuestos delitos de genocidio y torturas, cursó en noviembre pasado una comisión rogatoria a China con la intención de interrogar a los cinco querellados.

El magistrado ha adoptado esta decisión en un auto en el que acuerda transformar en sumario las diligencias previas que abrió después de que en junio de 2006 el Tribunal Supremo le ordenara investigar los hechos denunciados, explicó el grupo oriental.

Por su parte, el Gobierno chino acusó el mes pasado a Falun Gong de dañar las relaciones de Pekín con otros países con acciones judiciales contra el ex presidente y otros ex funcionarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Falun Gong intenta destruir la imagen de China y dañar las relaciones de China con otros países. Este tipo de acciones malvadas de Falun Gong revelan claramente su esencia de religión maligna", dijo el Gobierno a través de un comunicado.

Falun Gong cifra en más de medio millón el número de personas asesinadas, y más de 3 millones las torturadas en campos de trabajo.

Fu afirmó que, al momento de su ilegalización, la disciplina era practicada en China por 100 millones de habitantes y que en la actualidad es seguida por centenares de personas en Latinoamérica.

El Partido Comunista de China persigue al grupo religioso por considerarlo "una amenaza contra la seguridad del Estado", según ha dicho el Gobierno del país asiático.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".