node

Falun Gong celebra el fallo de un juez argentino contra un ex presidente chino

REDACCION - Publicado:
El grupo budista Falun Gong celebró hoy en Argentina el reciente fallo de un juez de Buenos Aires que dictó el procesamiento y ordenó la captura del ex presidente chino Jiang Zemin por la presunta persecución del país asiático a miembros del movimiento.

"Ojalá que esta resolución se convierta en una pelota que rebote en todos los sistemas de justicia del mundo", señaló a Efe Liwei Fu, presidenta de la Asociación Civil Estudio de Falun Dafa (el nombre formal del grupo) en Argentina.

Liwei Fu explicó que hasta ahora han sido Argentina y España los países que han dictado resoluciones judiciales contra "las torturas y los asesinatos del Gobierno chino contra la disciplina", que ha presentado más de setenta demandas en al menos treinta países por la presunta persecución.

El juez federal de Argentina Octavio Aráoz de Lamadrid ordenó la semana pasada el procesamiento y pidió la captura de Jiang Zemin y el responsable de Seguridad y miembro del Comité Permanente del Partido Comunista, Luo Gan, por su presunta responsabilidad en la persecución del grupo, ilegalizado por el régimen chino en 1999.

"En caso de viajar a algún país con tratado de extradición en Argentina, Zemin y Gan deberán ser detenidos y trasladados para quedar a disposición del juez para prestar declaración indagatoria", celebraron en un comunicado los practicantes de la disciplina en el país suramericano.

"Ya son 10 años de este horrendo genocidio y de las noticias de torturas, desapariciones, campos de concentración, campos de labor forzados, secuestros ilegales y hasta la extracción de órganos de practicantes", afirmó Liwei Fu, querellante en la causa que se lleva adelante en Argentina.

El juez Aráoz de Lamadrid consideró en su resolución que "no puede existir duda alguna sobre la facultad de aplicar la ley penal argentina a un hecho ocurrido en el extranjero y cometido por extranjeros, cuando el mismo puede ser calificado como delito de lesa humanidad que afecta al 'derecho de gentes'".

El magistrado tomo en cuenta testimonios de 17 víctimas de torturas y otras formas de persecución presentados por la querella e informes de Naciones Unidas y de organizaciones de derechos humanos sobre la situación en el país asiático.

El juez de la Audiencia Nacional de España Ismael Moreno, que instruye una querella del movimiento Falun Gong contra Zemin y otros cuatro dirigentes por supuestos delitos de genocidio y torturas, cursó en noviembre pasado una comisión rogatoria a China con la intención de interrogar a los cinco querellados.

El magistrado ha adoptado esta decisión en un auto en el que acuerda transformar en sumario las diligencias previas que abrió después de que en junio de 2006 el Tribunal Supremo le ordenara investigar los hechos denunciados, explicó el grupo oriental.

Por su parte, el Gobierno chino acusó el mes pasado a Falun Gong de dañar las relaciones de Pekín con otros países con acciones judiciales contra el ex presidente y otros ex funcionarios.

"Falun Gong intenta destruir la imagen de China y dañar las relaciones de China con otros países.

Este tipo de acciones malvadas de Falun Gong revelan claramente su esencia de religión maligna", dijo el Gobierno a través de un comunicado.

Falun Gong cifra en más de medio millón el número de personas asesinadas, y más de 3 millones las torturadas en campos de trabajo.

Fu afirmó que, al momento de su ilegalización, la disciplina era practicada en China por 100 millones de habitantes y que en la actualidad es seguida por centenares de personas en Latinoamérica.

El Partido Comunista de China persigue al grupo religioso por considerarlo "una amenaza contra la seguridad del Estado", según ha dicho el Gobierno del país asiático.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook