Skip to main content
Trending
Unesco alerta de que 2,500 millones de personas vivirán en condiciones extremas en 2050Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFConfabularioEl lenguaje de la violencia y el subdesarrollo Unesco alerta de que 2,500 millones de personas vivirán en condiciones extremas en 2050Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFConfabularioEl lenguaje de la violencia y el subdesarrollo
Trending
Unesco alerta de que 2,500 millones de personas vivirán en condiciones extremas en 2050Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFConfabularioEl lenguaje de la violencia y el subdesarrollo Unesco alerta de que 2,500 millones de personas vivirán en condiciones extremas en 2050Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFConfabularioEl lenguaje de la violencia y el subdesarrollo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Bolivia expresa a España su interés de compartir el tesoro rescatado por Odyssey

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bolivia expresa a España su interés de compartir el tesoro rescatado por Odyssey

Publicado 2009/12/24 12:46:00
  • Humberto Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Bolivia ha expresado a España su deseo de compartir el tesoro rescatado por la empresa Odyssey porque presume que sus monedas fueron acuñadas en la Casa de la Moneda de Potosí (suroeste boliviano), informó hoy una fuente oficial.

"Bolivia ha hecho conocer tanto a Odyssey como al Gobierno español que quisiéramos que un experto en numismática identifique el origen del hallazgo y que ese hallazgo pueda ser compartido con instituciones como la Casa de la Moneda de Potosí", afirmó hoy a Efe el ministro de Culturas, Pablo Groux.

Según Groux, la Cancillería boliviana, a través de su asesor de Comunicación y ex embajador en Estados Unidos, el periodista Gustavo Guzmán, ha hecho "la manifestación de interés" sobre este tema a la Embajada española en La Paz.

El tesoro fue hallado el 18 de mayo de 2007 por la empresa estadounidense Odyssey frente a las costas de Portugal donde en 1804 naufragó la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes" de la Armada Española que había partido del entonces Virreinato del Perú.

Groux sostuvo que "algunos expertos" han anticipado que las monedas de plata halladas tienen "los sellos que hacen característico al trabajo que se realizaba en la Casa de la Moneda de Potosí" y que la fecha del hundimiento de la nave coincide con el período histórico de acuño de piezas en la Casa de Moneda potosina.

Indicó que el Gobierno de Evo Morales espera que un experto en numismática certifique el origen de las monedas, "lo que daría cierta legitimidad al Estado boliviano para poder hacer una propuesta de acuerdo con España que, esperemos, llegue a un feliz término".

Durante la colonización española, Potosí perteneció a la Audiencia de Charcas, que más tarde fue la base del actual territorio boliviano, y que en ese entonces fue parte del Virreinato del Perú.


Un juez estadounidense emitió el martes 22 una orden que "reafirma al cien por cien la posición de España" sobre la propiedad de todo lo encontrado en el lugar del hundimiento de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes" e instruyó la devolución del tesoro al país europeo en un plazo de 10 días.

La orden del juez rechaza también las pretensiones de Perú de la propiedad de los objetos encontrados, la mayoría monedas de plata, al considerar que todo lo hallado en el lugar del hundimiento es de soberanía española.

Tanto la empresa Odyssey como el Gobierno peruano anunciaron el miércoles que apelarán la decisión judicial que obliga a la primera a entregar a España el tesoro valorado en 500 millones de dólares.

Groux señaló que Bolivia esperará al cumplimiento del fallo judicial estadounidense para intentar establecer "un principio de acuerdo más formal con España", sin necesidad de llegar a instancias judiciales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Según pública hoy el diario La Razón de La Paz, Gustavo Guzmán declaró que no es interés de Bolivia "entrar al pleito judicial con España, ya que ese país podría considerar a éste un patrimonio cultural compartido".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Una mujer y sus dos hijos recogen agua en bidones en uno de los distritos de Kibera (Kenia). Foto: EFE

Unesco alerta de que 2,500 millones de personas vivirán en condiciones extremas en 2050

El vicealcalde Roberto Ruíz Díaz  ejerce funciones privadas como abogado. Foto: Cortesía

Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESA

Plaza Amador y San Francisco jugarán la final del  Apertura 2025. Foto: EFE

Plaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF

Confabulario

El lenguaje de la violencia y el subdesarrollo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".