node

Bolivia expresa a España su interés de compartir el tesoro rescatado por Odyssey

Humberto Cornejo - Publicado:
Bolivia ha expresado a España su deseo de compartir el tesoro rescatado por la empresa Odyssey porque presume que sus monedas fueron acuñadas en la Casa de la Moneda de Potosí (suroeste boliviano), informó hoy una fuente oficial.

"Bolivia ha hecho conocer tanto a Odyssey como al Gobierno español que quisiéramos que un experto en numismática identifique el origen del hallazgo y que ese hallazgo pueda ser compartido con instituciones como la Casa de la Moneda de Potosí", afirmó hoy a Efe el ministro de Culturas, Pablo Groux.

Según Groux, la Cancillería boliviana, a través de su asesor de Comunicación y ex embajador en Estados Unidos, el periodista Gustavo Guzmán, ha hecho "la manifestación de interés" sobre este tema a la Embajada española en La Paz.

El tesoro fue hallado el 18 de mayo de 2007 por la empresa estadounidense Odyssey frente a las costas de Portugal donde en 1804 naufragó la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes" de la Armada Española que había partido del entonces Virreinato del Perú.

Groux sostuvo que "algunos expertos" han anticipado que las monedas de plata halladas tienen "los sellos que hacen característico al trabajo que se realizaba en la Casa de la Moneda de Potosí" y que la fecha del hundimiento de la nave coincide con el período histórico de acuño de piezas en la Casa de Moneda potosina.

Indicó que el Gobierno de Evo Morales espera que un experto en numismática certifique el origen de las monedas, "lo que daría cierta legitimidad al Estado boliviano para poder hacer una propuesta de acuerdo con España que, esperemos, llegue a un feliz término".

Durante la colonización española, Potosí perteneció a la Audiencia de Charcas, que más tarde fue la base del actual territorio boliviano, y que en ese entonces fue parte del Virreinato del Perú.

Un juez estadounidense emitió el martes 22 una orden que "reafirma al cien por cien la posición de España" sobre la propiedad de todo lo encontrado en el lugar del hundimiento de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes" e instruyó la devolución del tesoro al país europeo en un plazo de 10 días.

La orden del juez rechaza también las pretensiones de Perú de la propiedad de los objetos encontrados, la mayoría monedas de plata, al considerar que todo lo hallado en el lugar del hundimiento es de soberanía española.

Tanto la empresa Odyssey como el Gobierno peruano anunciaron el miércoles que apelarán la decisión judicial que obliga a la primera a entregar a España el tesoro valorado en 500 millones de dólares.

Groux señaló que Bolivia esperará al cumplimiento del fallo judicial estadounidense para intentar establecer "un principio de acuerdo más formal con España", sin necesidad de llegar a instancias judiciales.

Según pública hoy el diario La Razón de La Paz, Gustavo Guzmán declaró que no es interés de Bolivia "entrar al pleito judicial con España, ya que ese país podría considerar a éste un patrimonio cultural compartido".

Más Noticias

Economía Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Provincias Decomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón

Sociedad Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

Sociedad Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

Sociedad Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

Variedades Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidad

Provincias Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

Variedades Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'

Economía Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AEC

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook