Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Supremo mexicano sostiene que fotografiar a presuntos delincuentes socava sus derechos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Supremo mexicano sostiene que fotografiar a presuntos delincuentes socava sus derechos

Publicado 2010/01/07 13:56:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Suprema Corte de Justicia de México manifestó su desacuerdo con la práctica habitual en el país de fotografiar a personas que no han sido puestas a disposición de la Fiscalía, pese a estar detenidas o ser presuntas responsables de algún delito.

En una tesis aislada aprobada ayer por la Sala Primera de la Corte y a la que Efe tuvo acceso hoy, los magistrados consideraron que esas imágenes pueden violar "los derechos a la honra y a la dignidad" garantizados en el artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en el 11 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señala que tratar así a personas sobre las cuales hay solo órdenes de localización y presentación "menoscaba o restringe derechos de la persona" a su propia imagen y a que sus datos sean tratados de forma confidencial o publicados únicamente con su consentimiento.

"Así, el hecho de que la autoridad obtenga fotografías de cualquier persona, sin importar su situación jurídica, efectivamente representa un menoscabo y un deterioro en sus derechos, de naturaleza continuada, pues mientras el resultado del acto (las fotografías) no se elimine, el acto de molestia continúa", señala la tesis.

De los cinco magistrados de la sala, solamente uno se mostró contrario al fallo que preparó José Ramón Cossío Díaz y que avalaron los otros cuatro letrados.


La exposición pública de delincuentes recién arrestados es una práctica habitual en México, donde las autoridades han librado en los últimos tres años una lucha frontal contra el crimen organizado.

Incluso las fuerzas de seguridad han recreado operaciones contra los criminales, como sucedió el 9 de diciembre de 2005, cuando miembros de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) hicieron un "simulacro" para que la televisión pudiera grabar el arresto de presuntos delincuentes de la banda de "Los Zodíaco", entre quienes estaba la francesa Florence Cassez, condenada a 60 años de cárcel.

El presidente de México, Felipe Calderón, considera la lucha contra los cárteles de la droga una de sus principales prioridades y ha prometido que la estrategia continuará como hasta ahora, pese a que más de 16.000 personas han sido asesinadas de forma violenta durante sus tres años de Gobierno.

En muchos casos las acciones han derivado de la presión del Ejército, la Marina y la Policía Federal contra el crimen organizado en México, pero también fueron consecuencia de las luchas intestinas entre grupos rivales de los cárteles de la droga.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".