Skip to main content
Trending
UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%
Trending
UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un terremoto de 7 grados deja sumido en la desolación a Haití

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un terremoto de 7 grados deja sumido en la desolación a Haití

Publicado 2010/01/12 16:52:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los terremotos más graves ocurridos en el mundo en los últimos 20 años

Haití, el país más pobre de América, sufrió hoy un terremoto de 7 grados en la escala de Richter, cuyas consecuencias todavía se desconocen debido a que las comunicaciones están cortadas, pero se prevén catastróficas.
Aunque hasta el momento no hay un reporte oficial de víctimas o daños materiales, la comunidad internacional, que ya empieza a anunciar el envío de ayudas humanitarias, teme una tragedia de grandes proporciones ante la precariedad de las edificaciones en Haití.
El sismo, que también se sintió en República Dominicana y Cuba. se produjo a las 21.53 GMT y el epicentro fue ubicado a 15 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe, la capital del país. Después se registraron de tres réplicas de 5,9, 5,5 y 5,1 grados.

Estos son algunos de los movimientos telúricos más graves ocurridos en el mundo en los últimos 20 años:
- 16 julio 1990.- Manila y varias provincias de Luzón, Filipinas, son sacudidas por un sismo de 7,7 grados Richter, que deja 1.597 muertos.
- 20 octubre 1991.- Unas 2.000 personas pierden la vida en un terremoto de 6,1 grados Richter en Uttar Pradesh, norte de la India.
- 22 marzo 1992.- El este de Turquía es arrasado por un sismo de 6,3 grados. El balance es de un millar de víctimas y 50.000 personas sin hogar.
- 13 diciembre 1992.- La Isla de Flores, Indonesia, es desolada por un temblor de 7,5 grados, que se cobra la vida de 2.500 personas.
- 30 septiembre 1993.- Unos 7.601 muertos y 15.846 heridos causa un terremoto de 6,4 grados en el estado indio de Maharastra.
- 17 enero 1995.- Un movimiento de tierra de 7,2 grados Richter deja 6.400 víctimas fatales en Ciudad de Kobe, oeste de Japón.
- 28 mayo 1995.- 1.989 fallecidos tras un sismo de 7,5 grados en la ciudad de Neftegorsk, norte de la isla de Sajalín, extremo oriental de Rusia.
- 28 febrero 1997.- Un millar de víctimas es el balance de un terremoto de 5,5 grados en el noroeste de Irán.
- 10 mayo 1997.- El este de Irán, especialmente la provincia de Jorasán, es devastado por un movimiento de 7,1 grados, que termina con la vida de 1.560 personas.
- 4 febrero 1998.- En el distrito de Rustaq, norte de Afganistán, al menos 4.400 personas fallecieron en un terremoto de 6,1 grados. Tres días después, otro movimiento telúrico de 6 grados Richter en la misma zona causó la muerte a otras 250 personas.
- 30 mayo 1998.- La provincia de Tajar, noreste de Afganistán, sufre los estragos de un sismo de 7,1 grados, que deja 5.000 víctimas fatales.
- 18 julio 1998.- Un maremoto, con olas de diez metros de altura, causa al menos 3.000 muertos en la costa norte de Papúa-Nueva Guinea.
- 25 enero 1999.- La región cafetalera de Quindío, en Colombia, es sacudida por un temblor de 6,2 grados Richter y pierden la vida 1.100 personas.
- 17 agosto 1999.- En el noroeste de Turquía, incluido Estambul, tiene lugar un terremoto de 7,4 grados, con más de 17.000 fallecidos y unos 30.000 heridos.
- 26 enero 2001.- Al menos 15.500 muertos causa un temblor de 6,9 grados en la escala Richter con epicentro en Bhuj, estado noroccidental indio de Gujarat.
- 21 mayo 2003.- Un sismo de 5,8 grados provoca unos 2.273 muertos, 10.243 heridos y más de mil desaparecidos en Argelia.
- 26 diciembre 2003.- Un terremoto de 6,3 grados causa 26.271 fallecimientos en la ciudad de Bam, sureste de Irán, que queda destruida en un 70 por ciento, dejando sin hogar a dos tercios de los más de 200.000 habitantes.
- 26 diciembre 2004.- La isla indonesia de Sumatra es devastada por un sismo de 8,9 grados, con epicentro en Aceh, que causa más de 280.000 víctimas mortales en doce países de Asia y África.
Las naciones con más víctimas fueron Indonesia (121.219 muertos) Sri Lanka (al menos 39.000), India (unas 11.000 víctimas fatales) y Tailandia (unos 5.313, de ellos 2.171 extranjeros).
- 28 marzo 2005.- El oeste de Sumatra sufre un terremoto de 8,7 grados Richter y causa unas 1.300 pérdidas humanas.
- 8 octubre 2005.- Cachemira, fronteriza entre Pakistán y la India, reporta 86.000 muertos y 40.000 heridos en un movimiento telúrico de 7,6 grados. En el lado indio quedan un millar de víctimas fatales.
- 27 mayo 2006.- En la isla de Java, Indonesia, un sismo de 6,2 grados Richter deja por lo menos 6.234 muertos, 20.000 heridos y 340.000 desplazados.
- 15 agosto 2007.- Un movimiento telúrico de 8 grados en la escala Richter arrasa la costa de Perú y provoca 513 fallecimientos y 1.090 heridos.
- 12 mayo 2008.- Wenchuan, China, es el epicentro de un sismo de 7,8 grados, que deja 90.000 muertos.
- 6 abril 2009.- Un total de 299 personas pierden la vida en un temblor de 6,2 grados que sacude el centro de Italia, con epicentro en la región de Los Abruzos. La localidad de L"Aquila fue la más afectada.
- 30 septiembre 2009.- Tres mil personas fallecen y 450.000 pierden sus hogares en la isla indonesia de Sumatra, como consecuencia de un terremoto de 7,6 grados de Richter y una réplica de 6,8 al día siguiente.
- 7 noviembre 2009: Un total de 452 muertos y 786 heridos deja un movimiento de tierra de 7,9 grados en las Costas de Port Vila, Vanuatu.
- 12 enero 2010: Haití sufre los estragos de un terremoto de 7,0 grados en la escala de Richter, el peor en su historia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".