Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Muere la folclorista colombiana Etelvina Maldonado

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere la folclorista colombiana Etelvina Maldonado

Publicado 2010/01/25 21:46:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A los 75 años de edad y en un hospital de la ciudad de Cartagena de Indias, murió hoy la folclorista colombiana Etelvina Maldonado, informaron fuentes allegadas a la artista.

La cantadora nació en la población de Santa Ana, en el departamento de Bolívar (norte), pero luego se traslado, en compañía de su familia, a Cartagena.

Aunque comenzó cantando boleros, tangos y otros aires, la influencia de sus padres la llevaron a interpretar el bullerengue, un ritmo alegre en el que están presentes los tambores, cantos y palmas propios de los ritmos africanos.

Pese a lo especial de su voz, Etelvina solo tuvo éxito resonante en los dos últimos años de su extensa carrera musical en los que incluso alcanzó a estar en escenarios internacionales.

Su trabajó comenzó a consolidarse en 1966, al publicarse el disco "Ale Kuma", del músico Leonardo Gómez. Allí, en esa producción, una fusión de jazz con la música tradicional, reunió a cuatro cantadoras, dos del Pacífico y dos del Atlántico, con un grupo de jazz. Una de estas mujeres era Maldonado.

A partir de allí, Maldonado comenzó a perfilarse como una de las principales cultoras de la música colombiana. Uno de sus momentos estelares fue su participación en el Gran Concierto Nacional del año pasado, donde demostró todo su talento.


Expertos la consideraban una de las grandes voces del folclor colombiano al lado de Totó La Momposina y Petrona Martínez. Sin embargo, su salud, siempre frágil, le impidió llegar a más escenarios.

Entre sus muchas vivencias la que más recordaba era una en la que tuvo que cambiar trofeos que recibió como ganadora de cantadoras de bullerengue para que le dejaran entrar a sus hijos a la escuela.

La infancia de Etelvina transcurrió entre peregrinaciones de carnavales, fiestas patronales, cantos de bullerengues, fandango de lenguas y el constante sonido del tambor.

Maldonado fue una de las invitadas principales a la Feria Internacional del Libro de Bogotá de 2009, donde realizó un concierto ante más de 500 personas como parte de la clausura del homenaje que el Ministerio de Cultura les rindió a los poetas Candelario Obeso y Jorge Artel, negros como ella.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".