Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un consorcio integrado por Repsol y otro por Chevron ganan las licitaciones en el Orinoco

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un consorcio integrado por Repsol y otro por Chevron ganan las licitaciones en el Orinoco

Publicado 2010/02/09 18:13:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un consorcio en el que participa la petrolera española Repsol y otro integrado por la estadounidense Chevron ganaron hoy la licitación para explotar dos proyectos del bloque Carabobo en la venezolana Faja del Orinoco.

Venezuela adjudicó a petroleras de España, Estados Unidos, Japón, India y Malasia, la explotación de dos áreas del bloque - Carabobo 1 y Carabobo III- con un potencial de producción para 2016 de al menos 800.000 barriles diarios de crudo y una inversión de 30.000 millones de dólares, según datos oficiales venezolanos.

"Esto es algo histórico, este acto" de adjudicación de campos petroleros "tiene una gran importancia" y es producto "un proceso de licitación transparente", iniciado el 30 octubre de 2008 y en el que participaron 19 empresas internacionales, declaró el presidente venezolano, Hugo Chávez.

El mandatario destacó la "gran perspectiva de rendimiento del Bloque Carabobo", uno de los cuatro de la Faja del Orinoco, así como la importancia de las inversiones extranjeras para el desarrollo del potencial petrolero de la zona, considerado el mayor del mundo.

"Recibimos con mucho afecto una inversión internacional que es absolutamente necesaria, no podemos nosotros solos desarrollar la Faja del Orinoco (...) el interés es mutuo, ustedes (las empresas internacionales) están aquí porque lo necesitan", afirmó Chávez, en el acto de adjudicación en el Palacio presidencial de Miraflores.

El área Carabobo I fue adjudicada al consorcio conformado por Repsol, la malasia Petronas, y las indias ONGC, Oil India Corporación e India Oil Corporation, señaló el ministro de Energía y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), Rafael Ramírez.

Poco antes del acto oficial, el vicepresidente de Exploración y Producción de Repsol, Nemesio Fernández, había anunciado que el consorcio que integra la petrolera española había ganado la licitación.

Ramírez precisó que el consorcio integrado por Repsol "ofreció un bono de 1.050 millones de dólares para la República (de Venezuela) y 1.050 millones de dólares para la financiación del desarrollo del proyecto".

El área Carabobo I tiene un potencial de producción de hasta 480.000 barriles/día, y el proyecto incluye la construcción de una refinería con capacidad de procesar 200.000 barriles al día.

Asimismo, el consorcio conformado por la estadounidense Chevron, las japonesas Mitsubishi e Inpex y la venezolana Suelopetrol se adjudicó el Bloque Carabobo III, que tiene un potencial de producción de 400-480 mil barriles/día en el año 2016, dijo Ramírez.


Las dos área del Bloque Carabobo serán explotadas por empresas mixtas que se conformará el próximo 25 de marzo entre los consorcios ganadores, que tendrán un 40 por ciento accionarial, y PDVSA, que dominará el 60 por ciento, informó el ministro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Se había anunciado oficialmente que se licitarían tres áreas del Bloque Carabobo, pero Ramírez aclaró que la adjudicación del área "Carabobo II quedó para un próximo proceso", sin más detalles.

El Bloque Carabobo cuenta con reservas de poco más de 30.000 millones de barriles, según datos oficiales.

La Faja Petrolífera del Orinoco es una extensión de 55.000 kilómetros cuadrados, ubicada en el oriente venezolano, que ha sido dividido en cuatro bloques y cuenta con reservas recuperables de 260.000 millones de barriles de crudo, las mayores del planeta, según cálculos de Venezuela.

Chávez recordó hoy que un informe oficial estadounidense reveló el pasado enero que las reservas recuperables de la Faja se elevan "a más de 500.000 millones de barriles".

Repsol ya integra junto a PDVSA una empresa mixta que explota el campo Barúa Motatán, en el estado occidental de Zulia, que tiene un potencial de producción de 40.000 barriles diarios de crudo.

Además, la petrolera española, en sociedad con la italiana Eni y la estatal venezolana, explotará el yacimiento de gas Perla 1X, que se calcula alberga reservas recuperables del hidrocarburo de entre 1.000 y 1.400 millones de barriles equivalentes de petróleo.

El Perla 1X supone el hallazgo de gas más importante tanto de la historia de Venezuela como de la compañía energética española, que anunció su descubrimiento el pasado 11 de septiembre durante una visita a España de Chávez.

Venezuela es miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), quinto exportador mundial de crudo, y cuarto abastecedor más importante de Estados Unidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".