Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ En Colombia habría entre 8.000 y 14.000 niños reclutados por los grupos armados

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En Colombia habría entre 8.000 y 14.000 niños reclutados por los grupos armados

Publicado 2010/02/12 11:21:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Entre 8.000 y 14.000 niños colombianos estarían reclutados por grupos armados en Colombia, según cifras de distintas organizaciones conocidas con motivo del Día Internacional contra los Niños Soldado.

Mientras que Unicef y Human Rigths Watch calculan que serían entre 8.000 y 11.000 los menores reclutados por paramilitares y guerrilleros, el Tribunal Internacional sobre la Infancia afectada por la Guerra y la Pobreza de la Misión Diplomática Humanitaria, una ONG con sede en Medellín (noroeste), aseguró hoy que habría más de 14.000.

Esta denuncia coincide con la conmemoración del Día Internacional contra la utilización de niños y niñas soldado, de acuerdo al Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas que prohíbe el reclutamiento o uso forzoso de éstos en conflictos armados.

"Desde hace dos años, el conflicto en Colombia ha mutado y ahora se encuentran los niños en las estructuras intermedias de estos grupos armados haciendo labores de inteligencia, de narcotráfico", señala el informe de esa ONG, encabezada por el argentino Sergio Tapia.

Añade que "en lo urbano las bandas armadas reclutan menores todo el tiempo y lo que hay que preguntarse es quién está detrás de todo esto, a quiénes pertenecen y para quién trabajan estos grupos. La violencia contra la infancia en Colombia es muy alta".

Para el Tribunal Internacional, se puede, incluso, "encontrar un niño de seis años que hace trabajos de inteligencia en los barrios o transporta armas" y advierte que "el conflicto en la ciudad es una bomba de tiempo".

Esta ONG llegó a afirmar que los paramilitares habrían asesinado a unos 3.000 niños entre 2005 y 2010 en Colombia.

Los autores del reclutamiento son las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como bandas de paramilitares surgidas tras la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), entre 2003 y 2006, y que hoy se dedican al narcotráfico y la extorsión.


Las denuncias de la ONG coinciden con la voz de alerta que lanzó este miércoles el Gobierno colombiano sobre el riesgo de reclutamiento forzado de menores en unos 120 municipios del país.

El vicepresidente de la República, Francisco Santos, hizo la denuncia al reportar el caso de una menor de 13 años de la comunidad indígena nukak forzada a acompañar a los rebeldes de las FARC.

"Estamos muy preocupados por este fenómeno, por el reclutamiento de los niños. Además, los obligan para que ejerzan labores de seguimiento al Ejército", anotó Santos, quien calificó de "infame" la utilización de menores indígenas en el conflicto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Las selvas del sur del país, la costa del Pacífico (oeste) y el departamento del Chocó (noroeste), son los lugares de la geografía colombiana en los que se reporta el mayor número de menores desaparecidos y luego hallados en poder de organizaciones armadas.

Por su lado, el director ejecutivo de la Fundación Nuestra Niñez, José Edgar López Sepúlveda, lideró a finales de 2009 una travesía por más de 300 localidades colombianas donde constató la existencia de este problema.

"Conocimos de primera mano problemáticas muy serias referentes al conflicto como los reclutamientos de niños indígenas", puntualizó López en declaraciones a Efe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".