node

En Colombia habría entre 8.000 y 14.000 niños reclutados por los grupos armados

Manila - Publicado:
Entre 8.

000 y 14.

000 niños colombianos estarían reclutados por grupos armados en Colombia, según cifras de distintas organizaciones conocidas con motivo del Día Internacional contra los Niños Soldado.

Mientras que Unicef y Human Rigths Watch calculan que serían entre 8.

000 y 11.

000 los menores reclutados por paramilitares y guerrilleros, el Tribunal Internacional sobre la Infancia afectada por la Guerra y la Pobreza de la Misión Diplomática Humanitaria, una ONG con sede en Medellín (noroeste), aseguró hoy que habría más de 14.

000.

Esta denuncia coincide con la conmemoración del Día Internacional contra la utilización de niños y niñas soldado, de acuerdo al Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas que prohíbe el reclutamiento o uso forzoso de éstos en conflictos armados.

"Desde hace dos años, el conflicto en Colombia ha mutado y ahora se encuentran los niños en las estructuras intermedias de estos grupos armados haciendo labores de inteligencia, de narcotráfico", señala el informe de esa ONG, encabezada por el argentino Sergio Tapia.

Añade que "en lo urbano las bandas armadas reclutan menores todo el tiempo y lo que hay que preguntarse es quién está detrás de todo esto, a quiénes pertenecen y para quién trabajan estos grupos.

La violencia contra la infancia en Colombia es muy alta".

Para el Tribunal Internacional, se puede, incluso, "encontrar un niño de seis años que hace trabajos de inteligencia en los barrios o transporta armas" y advierte que "el conflicto en la ciudad es una bomba de tiempo".

Esta ONG llegó a afirmar que los paramilitares habrían asesinado a unos 3.

000 niños entre 2005 y 2010 en Colombia.

Los autores del reclutamiento son las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como bandas de paramilitares surgidas tras la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), entre 2003 y 2006, y que hoy se dedican al narcotráfico y la extorsión.

Las denuncias de la ONG coinciden con la voz de alerta que lanzó este miércoles el Gobierno colombiano sobre el riesgo de reclutamiento forzado de menores en unos 120 municipios del país.

El vicepresidente de la República, Francisco Santos, hizo la denuncia al reportar el caso de una menor de 13 años de la comunidad indígena nukak forzada a acompañar a los rebeldes de las FARC.

"Estamos muy preocupados por este fenómeno, por el reclutamiento de los niños.

Además, los obligan para que ejerzan labores de seguimiento al Ejército", anotó Santos, quien calificó de "infame" la utilización de menores indígenas en el conflicto.

Las selvas del sur del país, la costa del Pacífico (oeste) y el departamento del Chocó (noroeste), son los lugares de la geografía colombiana en los que se reporta el mayor número de menores desaparecidos y luego hallados en poder de organizaciones armadas.

Por su lado, el director ejecutivo de la Fundación Nuestra Niñez, José Edgar López Sepúlveda, lideró a finales de 2009 una travesía por más de 300 localidades colombianas donde constató la existencia de este problema.

"Conocimos de primera mano problemáticas muy serias referentes al conflicto como los reclutamientos de niños indígenas", puntualizó López en declaraciones a Efe.

Más Noticias

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Suscríbete a nuestra página en Facebook