Skip to main content
Trending
Jorge Gutiérrez, llamado a la selección por BárcenasUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en España
Trending
Jorge Gutiérrez, llamado a la selección por BárcenasUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en España
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El turismo en Costa Rica cayó 8 por ciento en 2009 y prevé recuperación del 5% en 2010

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El turismo en Costa Rica cayó 8 por ciento en 2009 y prevé recuperación del 5% en 2010

Publicado 2010/02/23 11:44:00
  • Didier Hernán Gil

El turismo en Costa Rica durante el año 2009 cayó un 8% debido a la crisis económica internacional, pero las autoridades prevén que durante 2010 se experimentará una recuperación que rondará entre el 3% y el 5%, informó hoy una fuente oficial.

Datos publicados hoy por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) indican que durante 2009 visitaron el país 1,92 millones de turistas, un 8% menos que los 2,08 millones que lo hicieron en 2008, año en que se marcó el récord de visitas a la nación centroamericana.

"Fue un año difícil. Se vivió la contracción de los mercados de captación, las prioridades de los viajeros cambiaron y el sector turístico se vio afectado", explicó en un comunicado el presidente de Canatur, Juan Carlos Ramos.


Agregó que "lo que vivió el sector turístico en el 2009 fue por hechos externos que no podíamos manejar", por lo que para el 2010 se espera una recuperación de entre el 3% y el 5%, aprovechando la imagen internacional y la biodiversidad del país, la apertura de nuevas rutas aéreas y las campañas publicitarias.

Entre las buenas señales para la recuperación, Ramos destacó que en las últimas semanas iniciaron operaciones cinco vuelos semanales entre San José y Amsterdam (Holanda) por parte de KLM-Air France.


Además, la empresa Aeroméxico iniciará en marzo próximo un vuelo diario entre San José y el Distrito Federal de México, mientras las autoridades costarricenses mantienen negociaciones con otras aerolíneas como Jetairfly de Bélgica, Air China y la canadiense WetJet.

Un dato que demuestra la recuperación del turismo en Costa Rica es el leve incremento del 1,7% en la llegada de visitantes durante el mes de diciembre pasado, en comparación con el mismo mes de 2008.

El turismo es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, país con 4,5 millones de habitantes, pues emplea a unas 400.000 personas de manera directa e indirecta y anualmente genera divisas cercanas a los 2.000 millones de dólares, equivalente al 6,6% del Producto Interno Bruto (PIB).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".