node

Muere el compositor colombiano Jorge Villamil, autor de "Espumas" y "Llamarada"

Manila - Publicado:
El prolífico compositor colombiano Jorge Villamil, autor de "Espumas" y "Llamarada", entre otros temas musicales, falleció a los 80 años de edad, informaron hoy fuentes familiares.

Villamil, también médico, fue autor de más de 200 piezas del cancionero popular colombiano y murió anoche en Bogotá, víctima de una penosa enfermedad que lo tuvo postrado durante sus últimos meses.

"Colombia ha recibido una triste noticia: la partida final, el fallecimiento del maestro Jorge Villamil Cordovez, el guardián del patrimonio cultural de la Nación", lamentó el presidente Álvaro Uribe en un mensaje de condolencias.

Uribe añadió que en el país hoy "rendimos homenaje a la memoria de un gigante de la cultura y el arte de la patria" y "en nombre del Gobierno y de todos sus compatriotas, quienes tanto lo admiran y lo aman, expresamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares, a sus amigos y a quienes fueron sus más cercanos compañeros de labores artísticas".

La ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno, por su parte, lamentó igualmente el deceso, y consideró que su legado musical "es un reflejo del sentir y de la identidad de nuestra nación".

Moreno remarcó que las canciones de Villamil "perdurarán a través del tiempo" y destacó que el talento del compositor "trascendió las fronteras del país y que sus composiciones constituyen uno de los mejores momentos de la música del interior del país".

Villamil también se destacó "por su lucha en favor de los derechos de los compositores y músicos colombianos", resaltó asimismo la funcionaria.

Además de las piezas citadas, Villamil fue autor de otras canciones que se hicieron populares, como "Oropel", "Me llevarás en ti" y "Los guaduales".

En 2009, Villamil recibió la Gran Orden al Mérito Cultural, en reconocimiento a su legado musical y, además, fue elegido por votación popular como Gran Maestro de la Música Colombiana, en la segunda versión del Gran Concierto Nacional 2009.

Según fuentes culturales, la música de Villamil "ha sido grabada por artistas de todo el mundo: mariachis, grupos de cuerda y sinfónicas, como la de Tokio".

En su historia musical recibió múltiples reconocimientos, entre ellos cinco discos de oro y varias condecoraciones entregadas por los Gobiernos de Chile, México, Puerto Rico y Rusia.

También recibió una Palma de Oro en Hollywood y en 1979 la Asociación de Periodistas del Espectáculo (APE) de Nueva York le otorgó el título de Compositor de las Américas y el Mundo Latino.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook