Skip to main content
Trending
Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergenciaComunidades vecinas a la mina proponen modelo de contratación localEstar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicos
Trending
Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergenciaComunidades vecinas a la mina proponen modelo de contratación localEstar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Una ley que prohíbe juguetes y vídeos bélicos entra en vigor en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una ley que prohíbe juguetes y vídeos bélicos entra en vigor en Venezuela

Publicado 2010/03/03 12:02:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una ley que prohíbe los juguetes y videojuegos bélicos entró hoy en vigencia en Venezuela, en la cual se establece que quienes promuevan la compra o uso de dichos juegos serán sancionados con multas o, incluso, con penas de entre tres y cinco años de prisión.

Con la Ley de Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos "Venezuela da un paso muy firme en procura de una sociedad más sana y pacífica", señaló hoy el diputado Wilmer Iglesias.

Iglesias insistió en que esta ley "está dirigida exclusivamente a aquellos juegos o videojuegos basados en la violencia, en la agresión y en el uso de armas de fuego que tienen por objetivo la destrucción de otro ser viviente".

"No pretendemos que una ley como esta vaya a resolver definitivamente el problema de la violencia en el país, pero sí queremos destacar que será un elemento importantísimo en la formación pacífica de nuestros niños y adolescentes, futuros hombres y mujeres del país", agregó.

Tras una "vacatio legis de 90 días", ya que fue publicada en la Gaceta Oficial el pasado 3 de diciembre, la norma "tiene como objetivo prohibir el uso de juguetes y videojuegos bélicos que inciten la violencia y que se basen en la agresividad", destacó.

Iglesias señaló en declaraciones a la agencia estatal de prensa ABN que él y otros diputados, que participaron en la redacción del texto de la ley, han sido invitados por diversos países "para realizar foros que permitan la promulgación de una herramienta jurídica como esta".


"Varios Gobiernos de la región han demostrado su interés en conocer la metodología empleada para la redacción del instrumento legal", dijo, aunque solo identificó a Argentina entre las naciones que han expresado tal interés.

La norma establece que quienes "por cualquier medio promuevan la compra o uso de dichos juegos serán sancionados con multas" por diferentes montos, y también prevé penas de entre tres y cinco años de prisión para quienes "los importen, fabriquen, vendan, alquilen o distribuyan".

La ley impulsará la corresponsabilidad de quienes como padres y representantes de menores "tendrán que asumir su cuota de responsabilidad en la consolidación de una familia sana, como institución primordial de la sociedad", dijo Iglesias, y añadió que ello contribuirá a plasmar "valores constitucionales de paz, solidaridad, bien común y convivencia".

El diputado venezolano recordó que en países como Japón se han efectuado estudios que, por ejemplo, vinculan los suicidios infantiles y juveniles al uso de este tipo de juegos y vídeo juegos "de alto contenido violento".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Karlo Kuranyi (der.) en los entrenamientos de la Sub-20. Foto: FPF

Kuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de Panamá

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Comunidades vecinas a la mina proponen modelo de contratación local

Los paisajes forestales cercanos a la naturaleza pueden contribuir de forma medible a la reducción del estrés. Foto: EFE

Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".