Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La ONU acompañará a unas modelos en un concurso para que no caigan en la trata de personas

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La ONU acompañará a unas modelos en un concurso para que no caigan en la trata de personas

Publicado 2010/03/03 15:03:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un equipo de las Naciones Unidas acompañará a las jóvenes que se presenten al concurso de belleza Elite Model Colombia para evitar que caigan en las mafias de trata de personas y sean prostituidas en otros países, mediante una alianza firmada hoy por la ONU y la agencia de modelos Portfolio.

El asesor jurídico del proyecto Lucha contra la Trata de Personas de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc), Carlos Andrés Pérez, explicó a Efe que este acuerdo surgió de un estudio elaborado junto al Ministerio de Interior y de Justicia en 14 ciudades colombianas.

"Uno de los resultados que arrojó ese estudio es que el mundo del modelaje es un escenario que usan las redes de trata de personas para captar víctimas, en su mayoría mujeres, y para fines de explotación sexual en el extranjero", señaló.

Por ello, un equipo de la ONU acompañará y asesorará a las 1.500 aspirantes al Elite Model Colombia, para que su sueño de desfilar en una pasarela internacional no se vea empañado por el riesgo de caer en una de estas mafias.

"Los acompañantes van a ir por 15 ciudades del país haciendo una selección de 30 niñas de entre 14 y 21 años de edad, de las que se escogerá en Bogotá a una que participará en el concurso de Elite Internacional, que este año se celebra en Sudáfrica", precisó Pérez.

La labor de la ONU consiste en impartir una charla de sensibilización, tanto a las jóvenes como a sus padres, antes de participar en el concurso, y facilitarles material informativo "en el que se explica cómo detectar un caso de trata de personas y a quién recurrir en caso de que eso suceda".

Pérez resaltó la complejidad de "romper el imaginario de los padres de que su hija puede ser el punto de salida de la crisis económica", y comentó que la intención de la Unodc es concienciar al sector de la moda y la belleza que tanta presencia y relevancia tiene en Colombia.


"En todo el país hay una buena cantidad de concursos de belleza, por lo que nos gustaría que otras agencias y certámenes se incorporaran a esta campaña contra la trata de personas", dijo.

Este problema social se contempló por primera vez en Colombia en 2005, cuando se puso en marcha la ley contra la trata de personas y entró en funcionamiento el Centro Operativo Anti Trata (Coat).

Este centro recibió en 2009 unas 207 denuncias, de las que 179 corresponden a víctimas que fueron engañadas con promesas sobre un futuro exitoso como actriz o modelo en otro país, lo que supone un avance respecto del año anterior, cuando se registraron 57 casos.

Sin embargo, Pérez señala que uno de los vacíos de esta realidad es que no existen estadísticas sino recuentos extraoficiales que apuntan a que tres de cada diez mujeres que se adentran en el mundo de la moda acaban atrapadas en una organización de trata de personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Las redes sociales de Internet se han convertido en un medio por el que los reclutadores rastrean a sus víctimas para formularles la próspera oferta en otro país.

El pasado diciembre el Gobierno de Colombia promovió una campaña contra la trata de personas dirigida a personas entre 12 y 35 años frente a cuatro modalidades de este fenómeno: explotación sexual, explotación laboral, explotación de la mendicidad ajena y matrimonio servil.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".