Skip to main content
Trending
Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraSalazar habría estallado ante la misoginia recurrente de Richards Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraSalazar habría estallado ante la misoginia recurrente de Richards
Trending
Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraSalazar habría estallado ante la misoginia recurrente de Richards Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraSalazar habría estallado ante la misoginia recurrente de Richards
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Châtelet estrena en Francia la primera ópera afroamericana, "Treemonisha"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Châtelet estrena en Francia la primera ópera afroamericana, "Treemonisha"

Publicado 2010/03/31 11:21:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Teatro del Châtelet estrena hoy en Francia la primera ópera afro-estadounidense, "Treemonisha", creada en 1911 por Scott Joplin, con dirección de escena y coreografía de Blanca Li, sobre una dramaturgia y escenografía de Roland Roure

La dirección musical es de Kazem Abdullah, colaborador de James Levine en el Metropolitan de Nueva York, y el reparto cuenta entre sus voces con dos figuras míticas, la mezzosoprano Grace Bumbry y el barítono bajo Willard White.

El compositor afroamericano famoso "rey del ragtime", forma musical en el origen de la música estadounidense y del jazz, falleció en 1917 sin haber visto su obra representada en un escenario, pese a sus múltiples esfuerzos.

Pudo oirla tan sólo en 1915, en una pequeña sala de ensayos de Harlem (Nueva York), sin orquesta, cuatro años después de haberse editado él mismo una versión para piano y canto, recordó el Châtelet.

Era una obra precoz, creada a contra corriente, sin apoyos, veinte años después de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos, cuando era impensable que un compositor de "vulgar ragtime", por muy famoso que fuese, pudiese crear una verdadera ópera clásica.

Sin embargo, Joplin abordaba en ella temas "universales y fundamentales" como el lugar de la mujer en la sociedad, la lucha contra el oscurantismo, la integración de las minorías y la educación como medio de ascensión social, resaltó el promotor de su estreno francés y director del Châtelet, Jean-Luc Choplin.

Con Scott Joplin, el héroe que da título a su ópera, además de negro y de ser colocado por los suyos a su mando, conscientes de su cultura y atraídos por su filosofía pacifista, es de sexo femenino.

Joplin mezcló "ragtime", "black folk music" y opereta europea para contar su historia comprometida y de absoluta actualidad todavía hoy, con la que se adelantó 40 años al pacifismo de Gandhi, 60 al del líder negro Martin Luther King, recordaron en el Châtelet.

Ni la excelente música ni su temática, que evoca también lo absurdo de los extremismos religiosos, llegaron a subyugar al público de principios del siglo XX, como se propone hacer un siglo después, hasta el próximo 9 de abril, el equipo que muestra en Francia la obra por primera vez.


Joplin situó la acción en Arkansas (EEUU), en 1884, cuando la protagonista, Treemonisha -nacida un año después del final de la guerra de Secesión que llevó a la abolición de la esclavitud- tiene 18 años.

Todo ocurre en un único día, con su noche incluida, y, según adelanto a Efe Blanca Li, toma forma de fábula, de cuento, en la orientación buscada por Roland Roure, a la que se encargó de dar movimiento y energía la también directora de cine y bailarina granadina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La jornada es densa para Treemonisha (Adina Aaron), educada con la ayuda de una mujer blanca por sus padres, dos campesinos, Monisha (Grace Bumbry) y Ned (Willard White), quien descubre que la adoptaron cuando era un pequeño bebé abandonado a los pies de un árbol.

El mismo día, dos malévolos y manipuladores brujos ven su fin en esa joven, la única persona alfabetizada de su comunidad, a la que secuestran para deshacerse de ella, pero una vez liberada, por su amado, evita una cruenta venganza y es elegida líder de su comunidad.

De su trabajo en la obra, Blanca Li, que se integró en el equipo el pasado diciembre, cuando la concepción escénica estaba ya en marcha, dijo a Efe haber querido ante todo hacer surgir el movimiento de coros y cantantes con toda naturalidad.

Lo sorprendente "ha sido trabajar con cantantes increíbles, que tienen una formación muy completa y que se integran muy bien a todo lo que yo les pido", incluidos Grace Bumbry y Willard White, explicó la artista, acostumbrada a trabajar en grandes "casas" de la lírica y la danza en Europa y Estados Unidos, como recordaba hoy France Info.


Por María Luisa Gaspar

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Henry Faarup, secretario del Ferrocarril de Panamá se reunió con el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera.Foto: Cortesía.

Secretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador Cabrera

El diputado Jairo Salazar no ha hablado del incidente. CORTESÍA

Salazar habría estallado ante la misoginia recurrente de Richards




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".