Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un candidato presidencial colombiano ve un error en el aviso para no ir a Venezuela

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un candidato presidencial colombiano ve un error en el aviso para no ir a Venezuela

Publicado 2010/04/15 09:29:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El candidato a la Presidencia de Colombia por el Partido Liberal, Rafael Pardo, tildó hoy de "equivocada" la advertencia formulada la víspera por el Gobierno de su país para que los colombianos no viajen a Venezuela tras los arrestos de varios de ellos en este país acusados de espionaje.

En declaraciones a RCN Radio, Pardo dijo que esa medida de la Cancillería colombiana es "inútil, ridícula y absolutamente equivocada" y suavizó así su discurso, después de que anoche calificara de "imbécil" al ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez.

El aspirante presidencial admitió que cometió un error y pidió disculpas a Bermúdez, pues dijo que su intención no era "hacer una ofensa personal".

"Me parece absolutamente equivocada la medida que tomaron. Creo que decir que los colombianos no viajen a Venezuela demuestra una ignorancia total de lo que es la frontera", explicó Pardo, quien recordó que a diario se desplaza gente al país vecino para trabajar y que esa es su única fuente de ingresos.

Precisó que en Venezuela viven dos millones de colombianos y que cerca de 100.000 personas cruzan la frontera cada día, por lo que cuestionó: "Entonces, ¿qué les dice el Gobierno, 'muéranse de hambre'?".

La Cancillería señaló ayer que ve con "preocupación" los homicidios de colombianos en el país vecino que "no han sido suficientemente aclarados" y recuerda que en los casos de detenciones "hay evidencias de ausencia de plenas garantías y del debido proceso" a la luz de las normas y estándares internacionales.

La semana pasada, el defensor del Pueblo de Colombia, Vólmar Pérez, señaló que son 22 los ciudadanos de su país detenidos en Venezuela, de los que Caracas sólo reconoce a ocho, que han sido acusados de espionaje.


Las autoridades venezolanas sostienen que estos ocho tenían en su poder fotografías que apuntan a que estarían preparando el terreno para sabotear el sistema eléctrico del país.

Por su parte, el gobernador del departamento fronterizo de Norte de Santander, William Villamizar, dijo a Caracol Radio que la alerta de viaje del Gobierno colombiano podría generar más problemas en las deterioradas relaciones con Venezuela.

"No podemos ser tan extremistas, no podemos llegar a generar tanta dificultad en un tema que es normal para quienes vivimos sobre esta zona", declaró.

Mientras, las autoridades de los municipios del lado venezolano respaldan la medida para evitar que se sigan cometiendo "humillaciones" por parte de la Guardia Nacional (policía militarizada) de ese país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Yo he visto mucho atropello que de verdad me duelo como venezolano que los cometan nuestras autoridades", aseguró a la misma emisora el representante del consejo municipal de La Ureña, Alejandro García.

Los comerciantes colombianos que atraviesan los principales pasos fronterizos afirman que los controles de las autoridades venezolanas se han intensificados desde que se conoció la recomendación de Bermúdez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".