node

Argentina, Chile y Venezuela, en la lista negra de la piratería intelectual

REDACCIÓN - Publicado:
Estados Unidos puso hoy a Argentina, Chile y Venezuela entre los países que no toman medidas contra la piratería intelectual y señaló que discutirá el problema con sus autoridades a través de reuniones bilaterales.

"La piratería intelectual en los mercados externos es mortal para las empresas estadounidenses y destruye los puestos de empleo para los trabajadores de este país", dijo en una declaración el Representante de Comercio Exterior de EE.

UU.

, Ron Kirk.

La Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR, por su sigla en inglés) también acusó a China, Rusia, Argelia, Canadá, Indonesia y Pakistán de no proteger la propiedad intelectual.

Kirk denunció que China está aplicando sus propias políticas de innovación local en desmedro "injusto" de las empresas de Estados Unidos que protegen la propiedad intelectual.

Las preferencias y otras medidas que favorecen la "innovación local" podrían restringir gravemente el acceso al mercado para la tecnología y los productos estadounidenses, señaló Kirk.

"La creación de un ambiente que alimente la innovación y la iniciativa es un objetivo plausible, pero China debe asegurar que haya un trato parejo para todos", indicó.

En una llamada "lista de observación" de nivel inferior, USTR incluyó a Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala y México.

En esa lista también figuran España, Bielorrusia, Brunei, Egipto, Finlandia, Gracia, Italia, Jamaica, Kuwai, Líbano, Malasia, Noruega, las Filipinas, Rumanía, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán, Ucrania, Uzbekistán y Vietnam.

USTR indicó que Paraguay está bajo observación en virtud de un convenio bilateral que establece objetivos para resolver los problemas de derechos de la propiedad intelectual.

El informe destacó que este año eliminó a la República Checa, Hungría y Polonia de las listas de países con problemas para la protección de la propiedad intelectual .

Explicó que la República Checa ha hecho importantes avances en el control efectivo de sus mercados y ha establecido penas de cárcel por violaciones de la propiedad intelectual.

Por otra parte, Hungría ha tomado medidas para combatir la creciente amenaza de la piratería por Internet.

Respecto de Polonia, el informe manifestó que ese país ha reducido de manera considerable la disponibilidad en sus mercados fronterizos de productos pirateados.

El Gobierno polaco también ha aumentado la cooperación entre las autoridades policiales y los dueños de propiedad intelectual y ha dado los primeros pasos para resolver los problemas de piratería intelectual perpetrados a través de Internet.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook