Una exposición cuenta la historia del real y de la estabilización económica brasileña
- Delfia Cortez /
Una exposición sobre la historia del real, la moneda brasileña, y la lucha contra la hiperinflación que vivió el país en los años 80 y comienzos de los 90 fue presentada hoy en Sao Paulo por el ex presidente Fernando Henrique Cardoso con la asistencia de ex mandatarios de España, Chile y Uruguay.
La exposición "Un plan real" tendrá lugar en la sede del Instituto Fernando Henrique Cardoso y estará dividida en siete apartados que recorren de forma interactiva el proceso de estabilización monetaria y de contención de los precios en Brasil, desde el regreso a la democracia hasta la implantación del Plan Real.
El Plan Real fue lanzado el 1 de julio de 1994, durante el Gobierno de Itamar Franco del que Cardoso fue ministro de Hacienda.
La iniciativa consistió en un paquete de medidas de ajuste económico que desembocó en la creación de la moneda actual y que logró contener la escalada de los precios a través del establecimiento de reglas de conversión y control del déficit público.
La muestra, que se servirá de soportes audiovisuales en un espacio de 390 metros cuadrados y tiene un coste de 762.692 reales (unos 431.000 dólares), se abrirá al público el próximo 15 de junio.
Al acto asistieron los ex presidentes Felipe González (España), Ricardo Lagos (Chile) y Julio María Sanguinetti (Uruguay).
Tras la presentación de la muestra, los ex mandatarios ofrecieron un seminario titulado "El mundo pos crisis: perspectivas políticas y económicas", en el que disertaron sobre las consecuencias de la recesión mundial, el posicionamiento de América Latina y los retos a los que se enfrentan los agentes de la economía global en el futuro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.