Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Funerarias niegan racismo y afirman que clientes prefieren cargadores negros

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Funerarias niegan racismo y afirman que clientes prefieren cargadores negros

Publicado 2010/05/18 11:55:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las funerarias peruanas negaron hoy que sean racistas por contratar a cargadores negros, pero afirmaron que son los clientes los que prefieren el servicio de personas con esas características raciales.

El Ministerio peruano de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes) instó ayer a las funerarias peruanas, a través de una carta dirigida a esas empresas, a cambiar la política de preferir la contratación de personas de raza negra.

"Hay una equivocación de la ministra (de la Mujer) Nidia Vílchez: aquí no hay discriminación racial, los clientes prefieren cargadores de raza negra", declaró hoy a la emisora Radioprogramas del Perú (RPP) Óscar Benavides, jefe de Funerarias Óscar Benavides, una de las principales del país.

El representante aseguró que existen compañías de servicios que tienen cargadores blancos y morenos y que las funerarias aceptan y brindan "lo que la gente quiere".

"Nosotros no podemos contradecir al cliente. Mayormente quieren a morenos, no es que la funeraria los quiere; es el cliente quien los pide, piden blancos y piden morenos; pero más piden morenos" , enfatizó.

De hecho, los precios de las funerarias son más altos si el cliente prefiere tener cargadores negros en los entierros de sus familiares.

El Mimdes manifestó ayer a las principales agencias funerarias del país su preocupación "por el servicio que brindan en el traslado funerario empleando sólo a personas de raza afroperuana".


Según la cartera, el acto de emplear sólo a personas de esta raza es "una clara manifestación de discriminación racial, y por ende atenta contra los Derechos Humanos, principio amparado por la Constitución del Estado peruano".

El Mimdes exhortó a las empresas funerarias a cesar esta práctica "discriminatoria" y a contratar a "personas (contando) con la pluralidad de razas que tiene" Perú.

Por último, el Mimdes señala que se vigilará la política de contratación en las funerarias del país.

El traslado de los féretros y los cadáveres no es la única práctica en la que el trabajo parece reservado en Perú a empleados de raza negra, ya que también se les suelen asignar labores como porteros de hoteles y casinos y choferes de coches de caballo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Actualmente, se desconoce la cifra exacta del número de ciudadanos afroperuanos y se calcula que representan entre el 8 y el 10 por ciento de la población (28 millones en total), dijo en agosto de 2009 la presidenta ejecutiva del Centro de Estudios y Promoción Afroperuana, Mónica Carrillo.

El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial también expresó en agosto pasado su preocupación por el elevado porcentaje de personas pertenecientes a comunidades indígenas y afroperuanas que sufren un racismo "de facto" y una situación de "discriminación racial estructural".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".