node
Funerarias niegan racismo y afirman que clientes prefieren cargadores negros
MÉXICO - Publicado:
Las funerarias peruanas negaron hoy que sean racistas por contratar a cargadores negros, pero afirmaron que son los clientes los que prefieren el servicio de personas con esas características raciales.El Ministerio peruano de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes) instó ayer a las funerarias peruanas, a través de una carta dirigida a esas empresas, a cambiar la política de preferir la contratación de personas de raza negra."Hay una equivocación de la ministra (de la Mujer) Nidia Vílchez: aquí no hay discriminación racial, los clientes prefieren cargadores de raza negra", declaró hoy a la emisora Radioprogramas del Perú (RPP) Óscar Benavides, jefe de Funerarias Óscar Benavides, una de las principales del país.El representante aseguró que existen compañías de servicios que tienen cargadores blancos y morenos y que las funerarias aceptan y brindan "lo que la gente quiere"."Nosotros no podemos contradecir al cliente.Mayormente quieren a morenos, no es que la funeraria los quiere; es el cliente quien los pide, piden blancos y piden morenos; pero más piden morenos" , enfatizó.De hecho, los precios de las funerarias son más altos si el cliente prefiere tener cargadores negros en los entierros de sus familiares.El Mimdes manifestó ayer a las principales agencias funerarias del país su preocupación "por el servicio que brindan en el traslado funerario empleando sólo a personas de raza afroperuana".Según la cartera, el acto de emplear sólo a personas de esta raza es "una clara manifestación de discriminación racial, y por ende atenta contra los Derechos Humanos, principio amparado por la Constitución del Estado peruano".El Mimdes exhortó a las empresas funerarias a cesar esta práctica "discriminatoria" y a contratar a "personas (contando) con la pluralidad de razas que tiene" Perú.Por último, el Mimdes señala que se vigilará la política de contratación en las funerarias del país.El traslado de los féretros y los cadáveres no es la única práctica en la que el trabajo parece reservado en Perú a empleados de raza negra, ya que también se les suelen asignar labores como porteros de hoteles y casinos y choferes de coches de caballo.Actualmente, se desconoce la cifra exacta del número de ciudadanos afroperuanos y se calcula que representan entre el 8 y el 10 por ciento de la población (28 millones en total), dijo en agosto de 2009 la presidenta ejecutiva del Centro de Estudios y Promoción Afroperuana, Mónica Carrillo.El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial también expresó en agosto pasado su preocupación por el elevado porcentaje de personas pertenecientes a comunidades indígenas y afroperuanas que sufren un racismo "de facto" y una situación de "discriminación racial estructural".